-
Para el líder estatal del PRI, Manuel Díaz Carvajal, el Paquete Fiscal 2020 promovido por el Ejecutivo federal es recaudatorio y causará desaceleración económica.
HERLINDO VÁZQUEZ
CHETUMAL, Q. ROO.- El Paquete Fiscal 2020 promovido por el Ejecutivo federal es recaudatorio y causará desaceleración económica, porque se apoya en el “asistencialismo improductivo” en lugar de fomentar la inversión, pues se basa en regalar dinero a sectores vulnerables cuando debiera hacerles independientes y generadores de riqueza, advirtió el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Cipriano Díaz Carvajal.
En días pasados el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión la iniciativa de Paquete Fiscal 2020, basada en la austeridad, fomento a la recaudación interna y combate a la evasión fiscal. Consta de 6.096 billones de pesos y deberá ser aprobado, con las modificaciones pertinentes, a más tardar el 15 de noviembre.
Pero al dirigente estatal del PRI no le gusta. En conferencia de prensa, Díaz Carvajal dijo estar “preocupado” porque generará estancamiento económico, ya que se basa en regalar dinero en lugar de fomentar una mejor generación y distribución de la riqueza.
“De cada 10 pesos, nueve van destinados únicamente a tres programas sociales y se han excluido a los ramos encaminados a fortalecer la productividad y generación de recursos”.
Dijo que si el bienestar social es el objetivo del presidente, entonces no debería manejar el Paquete Fiscal con fines populistas y electorales, ya que las prioridades son las pensiones para Adultos Mayores, para Personas con Discapacidad y el programa Sembrando Vida, mientras que eliminó los programas de Atención a Jornaleros Agrícolas, de Empleo Temporal y Comedores Comunitarios.
Además, señaló que habrá una reducción en la productividad y el desarrollo pues habrá muchos recortes a varias secretarías, entre ellas la de Turismo (Sectur), que disminuyó su presupuesto en 42.70 por ciento.
Díaz Carvajal señaló que el discurso de combate a la corrupción y austeridad del mandatario no es creíble porque no hay fomento ni atracción de inversiones.
Quizá te interese: (VIDEO) Piden a la población hacer su parte en el combate al dengue