-
Durante el paro de 24 horas, la mayor parte de los planteles del Conalep en el estado lucieron semivacíos.
VÍCTOR HUGO ALVARADO/HERLINDO VÁZQUEZ
CANCÚN, Q. ROO.- Maestros y trabajadores pertenecientes a la Federación Nacional de Sindicatos Académicos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Fensa-Conalep) realizaron un paro de labores de 24 horas para protestar la “ola de represión laboral” contra empleados de planteles en cuatro estados, entre ellos Quintana Roo.
El motivo general de la huelga es para protestar por la Reforma Educativa “y las leyes que de ella emanan”, al considerar que la legislación aprobada por el Congreso de la Unión el pasado 15 de mayo, no cumple con las características deseadas y contiene errores de redacción y contenido.
La comunidad estudiantil perteneciente al turno matutino permaneció en las aulas durante la toma de los planteles, mientras que en el turno vespertino, ante el aviso de paro, fue notoria la inasistencia de alumnos.
Según los manifestantes, la protesta sólo duró 24 horas, en espera de una respuesta a las demandas presentadas, de lo contrario analizarán llevar a cabo un paro definitivo a partir del próximo martes.
Fue a través de un comunicado oficial como se dio a conocer la decisión tomada por los inconformes, el cual indica que “el proyecto educativo de la Administración actual no cumple con las características esperadas, ni con el cuidado en su redacción y contenido”.
“Los Trabajadores Académicos miembros de la FENSACONALEP, conformada por más de 24 sindicatos y que representamos a más de 30 mil trabajadores, nos manifestamos ante la mal llamada Reforma Educativa”.
“Los dirigentes sindicales de la Federación Nacional de Sindicatos Académicos de Conalep hemos encontrado oídos sordos por parte de las autoridades educativas de la Subsecretaria de Educación Media Superior, así como de los directivos nacionales de Conalep, ante la ola de represión laboral de parte de los directores estatales de Conalep hacia los compañeros maestros en los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Coahuila”, concluye el comunicado.
En el sur
La huelga fue replicada en el sur del estado, a excepción de las escuelas ubicadas en Chetumal y la ribera del río Hondo.
De acuerdo con Werne Kú Pech, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Conalep, en Quintana Roo hay un adeudo con el personal de base de casi cuatro millones de pesos desde 2016.
Esa cantidad fue depositada en su momento, durante el mandato de Roberto Borge, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a las cuentas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), pero el dinero nunca llegó al personal del Conalep. Además del pago, exigen recategorización magisterial y el derecho a la antigüedad.
En el caso de Quintana Roo 380 docentes de los planteles de Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Cancún, Cozumel e Isla Mujeres suspendieron labores.
En los planteles de Chetumal y la ribera del río Hondo, donde cursan mil 746 alumnos, las actividades transcurrieron con normalidad, pues a personal se le ha cumplido con el pago de sus prestaciones y estímulos laborales.
Quizá te interese: Se queda Morena con la rebanada más grande: presidirá ocho comisiones en la XVI Legislatura