-
Uno de los temas más importantes para Quintana Roo es el megaproyecto del Tren Maya.
CANCÚN, Q. ROO.- Uno de los temas más importantes para Quintana Roo es el megaproyecto del Tren Maya. Muchos empresarios se quieren subir al tren y poner su capital en esto que parece demasiado antojable. Así lo percibe desde el Idefin su director general Bernardo Cueto Riestra.
“Desde el inicio de la administración uno de los compromisos fue buscar ligar un proyecto ferroviario a nuestro estado que generara mayor productividad; con la nueva administración federal encontramos ese proyecto que parece muy ambicioso para la Península, para el sureste mexicano y, por supuesto, para nosotros es muy benéfico”.
Este proyecto ferroviario genera mayores oportunidades de comercio hacia el interior del país; muchos capitales encuentran su cauce y en ese sentido lo que se está trabajado es el acercamiento con empresas interesadas, con capital privado, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
“Como estado es proyecto es bienvenido, estamos muy contento de que pueda salir adelante y encontramos muchas oportunidades; somos muy colaborativos en materia de que los proyectos federales permeen en nuestro estado”.
Se elevan costos
Transportar por ruedas es mucho más costoso, se elevan los costos de producción y en materia de servicios y, por supuesto, se deja de ser competitivos hacia el exterior.
Cueto Riestra recuerda que el movimiento de mercancías en el país por vías ferroviarias ha crecido 4 por ciento cada año los últimos 10 años; hoy en día 25 por ciento de las mercancías se mueven por vía férrea.
“Un tren en materia comercial genera mayor competitividad, y la región lo que necesita es eso; si somos una región que produce poco, con un tren encontraremos mayores oportunidades de producción, de competencia”.
Y si le apostamos a ello creo que es sumamente benéfico que el país pueda generar un mayor número de transporte de mercancías por la vía ferroviaria.
En cuanto al transporte de pasajeros y de turistas, se tiene a una población que se transporta contantemente por todo el estado; una mayor aceptación por parte del turista que gusta de este medio, mucho más amigable.
Quizá te interese: Miden, promueven y reconocen las buenas prácticas laborales de equidad de género en corporativos de México y Latinoamérica