-
Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur, afirma que señalamientos al proyecto son asuntos políticos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- Quienes critican el proyecto del Tren Maya y aseguran que el costo de la obra se va a disparar, simplemente quieren “joder”, manifestó Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha dicho que según sus estimaciones la construcción de la megaobra ferroviaria podría aumentar hasta 10 veces más de los 120 mil millones de pesos estimados por el gobierno federal.
“Voy a decirlo en palabras mexicanas, sólo quieren joder, o sea, son ganas de… es un problema político”, expresó Jiménez Pons.
“¿El IMCO por qué no se acercó a preguntar cuáles son los parámetros de diseño?, ¿cómo se pone a adivinar, cómo se pone a inventar parámetros que no existen? Miren, yo tengo referencias siempre, estamos referenciando qué está haciéndose de trenes en el mundo, cuánto está costando el metro cuadrado. Estamos en el parámetro”.
El funcionario recalcó que hay quienes se montan en el tema del Tren Maya para hacerse nota como adversarios de la llamada Cuarta Transformación, como Gabriel Quadri o Julia Carabias. quienes han señalado que se acabará con la selva de la región Sureste del país por este proyecto.
“Estas cosas tienen un carácter político, de cuestionamiento, como, ¿quién dice que se va a devastar la selva? Obviamente los que son nuestros adversarios, se lanzan Carabias y Quadri a decir ‘es que van a devastar’. No es cierto, ¿dónde?”
Jiménez Pons ratificó hacia finales de año se lanzarán cuatro licitaciones y que los trabajos de obra civil comenzarán entre abril y mayo de 2020.
“Ya es para obra, para entrarle duro y macizo, son cuatro licitaciones, cuatro consorcios, no pueden ser empresas solas por los montos, son montos de alrededor de 20 mil millones de pesos cada licitación, una sola empresa es difícil que lo haga, tienen que ser consorcios, tienen que estar consorciados con grupos financieros, es una cosa compleja, pero se va a avanzar”.
Quizá te interese: Vecinos de colonia irregular Avante reducen su deuda con la CFE