-
Los territorios propiedad del estado se mantienen en el anonimato para prevenir invasiones.
LAURA CRUZ
CHETUMAL, Q. ROO.- En los últimos seis meses, la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) a través de la coordinación de Reservas Territoriales ha presentado hasta 15 demandas de desalojo.
Víctor Sánchez Ruz, coordinador de Reservas Territoriales de la Agencia, reveló que diariamente hay invasiones a la tierra, y muchas de las denuncias son realizadas por los propios Ayuntamientos, quienes notifican y exponen los casos de invasores.
Para prevenir que esos invasores se apropien del territorio, la Agepro mantiene en el anonimato la adquisición de nuevas reservas territoriales, mismas que en su mayoría se presentan en Benito Juárez y Tulum.
“Me toca a mí recibir un incremento considerable de reserva en todo el estado, en los 11 municipios tenemos reserva territorial, es información de manera confidencial, porque las invasiones están a la orden del día, sobre todo la gente de fuera que se entera que hay reserva”.
Explicó que la Agepro tiene un equipo de vigilancia para supervisar que las áreas no sean invadidas, sobre todo en la zona norte, sitio que es más proclive a estos actos.
Muchas de las reservas territoriales no están delimitadas, son propensas a caer en manos de “coyotes”, quienes se aprovechan a comercializar propiedades que no les pertenecen.
“Nosotros podemos proveer a algún interesado en comprar alguna superficie, llámese lote o propiedad menor a una hectárea, de si es propiedad del estado o no; cuando algún interesado o inversionista va a desarrollar algún proyecto estratégico en el estado regularmente se acerca con nosotros para tener certeza jurídica”.
En el sur de la entidad, en Mahahual y Xcalak, incluso en zonas de difícil acceso es donde más terrenos se invaden, por lo que exhortó a quienes se enteren de estos actos vandálicos, que denuncien lo que sepan ante la Agepro.
Quizá te interese: Ingenieros crean un vehículo para recoger sargazo en el Caribe mexicano