(VIDEO) Sedeso impacta a más beneficiarios con servicios en el estado

675

 

  • La administración estatal acerca servicios a la población más vulnerable.

 

OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- A través de cuatro ejes durante la actual administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) ha acercado trámites y servicios, otorgado apoyos, así como infraestructura entre los sectores más vulnerables de la población.

Rocío Moreno Mendoza, encargada de despacho de la Sedeso, indicó que a través del rubro de gestión social ha llevado servicios con 40 caravanas a más de 135 mil ciudadanos, donde las despensas, la expedición de actas de nacimiento y trámites del registro civil son lo que más demanda la sociedad.

En economía social, la dependencia tiene una instrucción del gobernador Carlos Joaquín González para apoyar a las mujeres, sobre todo a las jefas de familia, por ello implementó el programa “Crédito a la palabra”, que ha beneficiado hasta el momento a mil 450 proyectos de ocho municipios.

 

Además está impulsando una nueva estrategia denominada “Banca Social”, donde las mujeres podrán acceder a recursos, ya que en las instituciones bancarias no tienen las facilidades. Ya existen dos cooperativas de ahorro en Tulum y Othón P. Blanco.

En infraestructura social, la dependencia estatal cuenta con diferentes programas, entre ellos la entrega de estufas ecológicas ahorradoras de leña, y en tres años han otorgado 9 mil 156 en 255 comunidades de cinco municipios.

Moreno Mendoza agregó que Sedeso ha invertido 21 millones de pesos en la colocación de pisos de concreto en casas de bajos recursos a favor de 6 mil 016 habitantes, incluso más de mil familias han recibido láminas de zinc, y en aproximadamente mil domicilios se amplió la energía eléctrica.

Mientras que para la prevención social se trabaja en el proyecto Fábrica de Artes y Oficios (FAROS), que se ubicará en el antiguo Hospital General, donde darán talleres cinematográficos, cuya inversión será de aproximadamente 20 millones de pesos.

La titular de la Sedeso destacó que, desde la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que encabeza el Carlos Joaquín, se generó la Agenda México para el Desarrollo Social y Pueblos Indígenas, presentándola al gobierno federal como una propuesta de los estados al Plan Nacional de Desarrollo.

 

Quizá te interese: Unen fuerzas los servicios estatales de salud y Centros de Integración Juvenil para combatir drogadicción