Unen fuerzas los SESA y CIJ

748

 

  • Privilegian estilos de vida saludables y condiciones de prevención efectiva entre los jóvenes

 

VÍCTOR HUGO ALVARADO

CANCÚN, Q. ROO.- Con el propósito de hacer frente a la prevención y atención de las adicciones y la violencia, así como fomentar la promoción de la salud mental y física, los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo (SESA) y los “Centros de Integración Juvenil, A. C.” firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.

Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud, celebró el acuerdo alcanzado con el fin de realizar labores coordinadas que permitan privilegiar estilos de vida saludables y generar condiciones de prevención efectiva contra todo tipo de adicciones, principalmente entre los jóvenes.

En ese sentido, destacó el papel del involucramiento social y la coordinación entre dependencias de diferentes ámbitos para influir y hacer llegar el mensaje de prevención a más familias, escuelas y centros de trabajo, para hacer conciencia de las consecuencias en la salud acarreadas por problemas de adicción.

SESA auxiliará de forma activa en la prevención y atención de personas bajo estas condiciones en sus diferentes centros de atención, además de crear la promoción de estilos de vida saludables dirigidos especialmente a niñas, niños y adolescentes.

María del Carmen Fernández Cáceres, directora general de “Centros de Integración Juvenil, A. C”., hizo hincapié en la necesidad de colaborar de manera más estrecha con las autoridades de salud ante el incremento constante del consumo de sustancias, el cual crece año con año.

“El consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas esta ocasionado cada vez en edades más tempranas problemas de salud: hepáticos, de riñón, cardiovasculares y embarazos no planeados en la adolescencia”.

Durante el primer semestre de 2019, los Centro de Integración Juvenil ubicados en Quintana Roo, brindaron atención a dos mil 410 adolescentes, 14 por ciento menos que durante el mismo periodo en 2018.

Sin embargo, en Cancún y en Playa del Carmen se mantiene la concentración de jóvenes más alta, donde la mayoría de los casos registra al alcohol como sustancia de iniciación en el consumo de sustancias nocivas.

 

Quizá te interese: Mintió Mara Lezama en el caso de Heyden Cebada Ramírez