Aumenta aceleradamente vivienda de lujo en el Sureste

652

 

  • La zona Cancún-Riviera Maya tiene un fuerte impulso en vivienda residencial y plus.

 

NALLELY HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CANCÚN, Q. ROO- El inventario de vivienda de lujo en estados del Sureste del país, como Quinta Roo y Yucatán, registra crecimientos acelerados en los últimos tres años.

En el caso de Quintana Roo, en el primer semestre de 2019 se contabilizan 252 unidades de tipo residencial y residencial plus, mientras que para el mismo periodo de 2016 apenas se cuantificaban 44 unidades.

En tanto, Yucatán, que registró 35 viviendas de lujo al cierre de la primera mitad de 2016, actualmente cuenta con un inventario de 74 viviendas.

Según información del Monitor inmobiliario de Realty World, con cifras de enero a abril de este año, en Quinta Roo y Yucatán las ventas de unidades residenciales, con precios entre los 2 millones y 4 millones de pesos, tuvieron crecimientos de 28 por ciento y 0.89 por ciento, respectivamente, frente al mismo periodo del año pasado.

Christopher Gill, director comercial de SIMCA Desarrollos, explicó que es justo la zona de Cancún-Riviera Maya la que tiene un fuerte impulso en el desarrollo de vivienda de tipo residencial y plus, especialmente por el interés de extranjeros en la zona.

“Cancún se ha convertido en un destino de lujo, principalmente enfocado en el empresario internacional y nacional que busca una segunda casa, como un uso personal”, comentó.

Playa del Carmen y Tulum, señaló, tienen otro perfil de producto.

“Son destinos familiares, son departamentos más compactos, enfocados a una segunda vivienda, pero también que aporte ese factor de inversión”.

Detalló que temas como la conectividad a través del aeropuerto de Cancún, el clima y la diversidad de amenidades tanto culturales como atracciones naturales hacen que la zona sea preferida por inversionistas extranjeros, que anteponen Riviera Maya sobre otros destinos en México, como la región de Los Cabos, e incluso sobre otras ciudades fuera del país como Orlando o Miami.

“La accesibilidad del destino hace muy fácil transportarse a ese destino (Riviera Maya). A nivel internacional es mucho más fácil encontrar un vuelo directo al aeropuerto internacional de Cancún que otros destinos. El clima es otro papel importante”, explicó.

“La variedad de servicios y amenidades es muy importante, aquí te puedes ir desde una zona arqueológica hasta una playa, un parque de atracciones y la facilidad del idioma, son las razones por las que Riviera Maya representa mucho más que otros”.

Para el directivo, la construcción de vivienda de lujo permite que en general se desarrollen una serie de servicios y fuentes de trabajo para todos los propaladores de la zona, lo que detona mejores condiciones inmobiliarias para todos los habitantes.

“El hecho de poder proveer un crecimiento viene de la mano un crecimiento comercial, la vivienda de lujo, residencial, no tendría éxito si no hubiera servicios que lo acompañaran”.

 

Quizá te interese: (VIDEO) Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez no gastar en pirotecnia durante El Grito