La Oficialía Mayor traza retos para los próximos tres años

987

 

  • Uno de los objetivos es que el personal en puestos de mando tenga un perfil profesional definido.

 

LAURA CRUZ

CHETUMAL, Q. ROO.- A mitad de la administración estatal, la Oficialía Mayor tiene como reto consolidar el ingreso de personal por concurso y el servicio profesional de carrera, para contar con el 100 por ciento de puestos de toma de decisiones con perfil profesional definido

Además de ello, tener visores públicos de compras de gobierno; fortalecer las estructuras orgánicas de gobierno; reforzar las acciones de simplificación y sistematización administrativa, entre otros.

Durante su informe de actividades, correspondiente al reciente año de gobierno de Carlos Joaquín González, el oficial mayor, Manuel Alamilla Ceballos, reconoció que aún quedan muchas tareas por realizar, sin embargo, aseguró que en los próximos tres años se verán cambios y resultados.

La Oficialía Mayor pretende que su modelo de compras sea referencia nacional, busca también mantener al menos el 80 por ciento contratos sean por licitación pública; alcanzar el 100 ciento de los trámites de recursos humanos en línea; rediseñar las evaluaciones del desempeño de los servidores públicos; más ciudadanos en el gobierno; y por último, fortalecer su vinculación con la población en general.

“Garantizar a los quintanarroenses el derecho de una buena administración ha sido el compromiso de nuestro gobierno. Por ello, hemos enfatizado la implementación de prácticas administrativas de nueva generación que nos permita actualizar y modernizar nuestro compromiso con la sociedad”.

Durante la exposición, Alamilla Ceballos explicó que al comenzar la actual administración estatal, el reto era mayor, ya que la administración pública pasaba por un momento complicado en donde prevalecía la desconfianza profunda de la ciudadanía hacia las autoridades y servidores públicos.

Eso provocó en la población quintanarroense tener una percepción de un servicio público poco transparente, con privilegios para unos cuantos y que anteponía los intereses personales sobre la sociedad.

“A tres años de gobierno, los resultados del cambio se traducen en el diseño de políticas estructurales importantes, así como de estrategias de implementación para alcanzar mayor eficacia y eficiencia en tiempos más cortos”, resaltó.

 

Quizá te interese: Ratifican diputados locales prioridad en seguridad pública