ISABELLA GONZÁLEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México pidió detener la subasta de más de 120 piezas de arte precolombino organizada por la Casa de Ventas Públicas Millon en el Hôtel Drouot en París a realizarse hoy.
En una sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las autoridades mexicanas detallaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluyó que 95 piezas provienen del patrimonio cultural de México luego de hacer un peritaje de las piezas anunciadas en esta venta.
Específicamente, dichas piezas provienen de Teotihuacán, Guerrero, Oaxaca y del Sureste de México, región de la cultura olmeca y maya.
Juan Manuel Gómez Robledo, Embajador de México en Francia, señaló que desafortunadamente la comercialización de piezas arqueológicas, como la subasta que tendrá lugar mañana, es frecuente en Francia y en otros lugares de Europa.
“El Gobierno mexicano solicita que la sociedad Millon cancele la venta del 18 de septiembre, como primer paso hacia la restitución de los bienes culturales auténticos a México”, expuso.
Aseveró que este tipo de comercialización de piezas arqueológicas fomenta el saqueo, el tráfico ilícito y las falsificaciones, perpetrados por la delincuencia organizada transnacional.
Afirmó que menoscaba la cooperación entre los Estados para la protección del patrimonio cultural y socava la integridad de las culturas.
Informó que el INAH presentó una denuncia contra los propietarios de dichas piezas para obtener su restitución, paralelo a que el Fiscal General de la República (FGR) de México hizo llegar al Ministerio de Justicia francés una solicitud de cooperación en materia penal en el marco de la Convención de cooperación judicial en vigor entre los dos países.
Asimismo, señaló que México ha alertado a la División del Patrimonio de la UNESCO para que interponga una acción ante el Consejo de Ventas Voluntarias de Muebles en Subastas Públicas y la sociedad Millon con el objetivo de comprobar la procedencia de dichas piezas.
“México hace un llamado a las autoridades francesas a cooperar para aplicar efectivamente lo establecido en la Convención de la UNESCO y contribuir así a la protección del patrimonio cultural mundial.”, expresó Gómez Robledo.