Cuesta 75 mil millones de pesos el uso de aires acondicionados

550

 

  • El uso de aires acondicionados a nivel nacional tiene un costo estimado de 75 mil millones de pesos anuales.

 

DIANA GANTE / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El uso de aires acondicionados a nivel nacional tiene un costo estimado de 75 mil millones de pesos anuales, de los cuales el gobierno federal destina casi la mitad a través de subsidio eléctrico.

De acuerdo con datos de Iniciativa Climática de México (ICM), sólo para 2015, este tipo de tecnología representó el consumo eléctrico de 8.9 por ciento respecto a toda la energía generada en el año, es decir 22 mil 600 gigawatts/hora, colocándose como el segundo rubro en consumo de electricidad, por debajo de la iluminación.

Esto incluye los equipos acondicionados industriales, comerciales y residenciales, con los que se generan unas 10 millones de toneladas de dióxido de carbono.

En México, con base en la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios, se establecen diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) con los mínimos de eficiencia que deben tener los equipos utilizados a nivel nacional.

Marco Villalobos, asociado al programa de energía de ICM, comentó que la importancia de la eficacia en estos equipos es indispensable, porque tienen una tendencia al alza debido a que las condiciones climatológicas son cada vez menos soportables en diversas regiones del país.

Nada más al cierre de 2016, según el reporte de Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía (Sener), el número de equipos instalados era superior a los 18 millones.

“La tarifa eléctrica que pagamos actualmente en nuestras casas está subsidiada, es decir que el gobierno paga parte de esa electricidad, entonces tener equipos más eficientes no sólo ahorra dinero a las personas, sino también ahorra dinero al país”, afirmó Villalobos.

 

Quizá te interese: Exige propietaria su terreno o la devolución de su dinero