*Los diputados Hernán Villatoro y Carlos Hernández intercambiaron empujones y patadas.
HERLINDO VÁZQUEZ
CHETUMAL, Q. ROO.- En medio de empujones y patadas, diputados locales “debatieron” la agenda de la tercera Sesión Ordinaria de la XVI Legislatura de Quintana Roo, donde el presidente de la Mesa Directiva, Erick Miranda García, quería cambiar el orden del día.
Las diferencias entre los legisladores Hernán Villatoro Barrios y Carlos Hernández, quienes estuvieron a punto de liarse a golpes, provocaron que se suspendieran las actividades.
Villatoro Barrios, del Partido del Trabajo, y Hernández Blanco, del PRI, se enfrascaron en agresiones físicas. A Miranda García, del Verde, lo acusaron de no respetar el orden del día que se aprobó en una reunión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, lo que derivó en el enfrentamiento.
El reclamo del diputado José Luis Toledo Medica, de Movimiento Ciudadano, fue hacia el presidente del organismo legislativo, a quien acusó de autoritario al tratar de imponer una agenda distinta a la que fue aprobada. Miranda García quería que se reestructuraran algunas Comisiones ya conformadas.
El legislador Toledo Medina trató de tomar la palabra, pero ante la negativa del diputado presidente decidió llegar a la tribuna y encararlo para reclamarle el desaseo legislativo.
Villatoro trató de defender al verdecologista, pero se enfrascó en discusión con el priista Hernández Blanco, quienes de las palabras pasaron a los empujones y patadas, lo que propició que otros legisladores intervinieran para tratar de que no fuera más grave el pleito.
Incluso, personal de seguridad del Congreso ingresó al Pleno para calmar a los legisladores.
Diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), y Auténtico Social (MAS), acusaron al presidente de la Mesa Directiva de ser el primer transgresor de la Ley.
Previo a la sesión, Eduardo Martínez Arcila, del PAN, anunció su renuncia a la Presidencia de la Comisión Anticorrupción, Órganos Autónomos y Participación Ciudadana.