(VIDEO) Emplean drones en Playa del Carmen para detectar focos de infección por dengue

1009

 

  • Hay vecinos que no dejan pasar a la autoridad municipal para verificar dónde hay criaderos de moscos, y por eso utiliza esta herramienta tecnológica.

 

OMAR ROMERO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Ante la cerrazón de pobladores en ciertas colonias de Playa del Carmen, autoridades del municipio de Solidaridad implementan el uso de drones para detectar criaderos que representan focos de infección del dengue.

El director de Salud del municipio, Héctor González Rodríguez, reconoció que se recurre a esta herramienta tecnológica porque en muchos casos los vecinos no dejan entrar a la autoridad para verificar lugares donde haya criaderos de moscos y con ello prevenir el contagio del dengue.

Las colonias donde las personas no han colaborado con las instituciones de salud son Luis Donaldo Colosio, Ejido, Mundo Hábitat y Villas del Sol, que son las de mayor incidencia en casos de esta enfermedad, por ello, aseguró es necesario que la gente participe en las acciones que se realizan para atender la situación.

“Hemos detectado a través de drones porque mucha gente no nos permite entrar a sus hogares, que tiene en sus tejados llantas, tinas, botellas, electrodomésticos completamente inservibles. Nosotros les brindamos las herramientas, pero por favor que se unan a estas actividades”.

Señaló que si la gente no colabora limpiando en sus casas y evitar que el agua se acumule, entonces no tendrán resultados las acciones que el municipio ha venido reforzando en las últimas semanas ante el incremento de esta infección en la entidad, con 667 casos confirmados, de los cuales 162 corresponden a Solidaridad.

El funcionario exhortó a la población a no automedicarse si presenta síntomas y acudir ante las instancias de salud, pues en caso de una mala atención podrían presentar consecuencias graves.

La próxima semana habrá 120 operativos para contrarrestar la incidencia causada por el mosco, sin embargo, insistió que la ciudadanía tiene que colaborar en sus respectivos hogares, que son hasta el momento los focos rojos.

“Sabemos cómo controlar, pero en esta ocasión les pedimos el apoyo de la ciudadanía, un dengue mal manejado puede tener complicaciones. Que la gente se involucre en estas actividades, solos como Ayuntamiento es muy complicado que tengamos el avance que se está proyectando, sobre todo porque el principal foco de infección es dentro de las casas”.

 

Quizá te interese: ‘Este trabajo lo tomo como sólo un juego’, Brandon vendedor de “marquesitas”