-
Soberbia, avaricia y envidia, los aspectos más perjudiciales que envuelven al individuo
VÍCTOR HUGO ALVARADO
CANCÚN, Q. ROO.- El Día Internacional de la Paz es la oportunidad perfecta para que las personas se miren a conciencia y puedan encontrar el lado bueno de su corazón para poder alcanzarla.
Frenando los comportamientos y sentimientos negativos mediante el autoconocimiento, se generarán el cambio interno, y posteriormente, externo.
Miguel Ángel Morales, facilitador voluntario del Programa de Educación para la Paz en la Fundación Prem Rawat, considera que la sociedad actual carece del conocimiento necesario para lograr la paz verdadera debido a las malas costumbres adquiridas con el paso de los años.
Éstas, prosiguió, únicamente alimentaron todos los malos aspectos que conforman al individuo; como la soberbia, la avaricia y la envidia, medios por los cuales se trató de llegar a la felicidad en perjuicio de su propia paz al no poner en práctica las buenas cualidades que forman parte de uno como individuo.
Las actuales estrategias de seguridad, únicamente procuran resolver el problema de la inseguridad, pero sin proporcionar una paz verdadera, ya que se realiza mediante métodos violentos. El hecho de tomar en cuenta realización de conmemoraciones como esta, agregó, demuestra verdadera voluntad de los gobiernos para atacar el problema desde la raíz.
Los alcances
Respecto a su labor en la fundación Prem Rawat, explicó los alcances del programa Educación Para la Paz, el cual tiene como objetivo fungir como un “manual de instrucciones” en pro de conseguir la paz interior a partir del autoconocimiento.
En el marco de la celebración, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez, en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes, la fundación Prem Rawat y la Décima Región Militar de Mérida realizarán un evento en el parque de las palapas, el cual incluye presentaciones musicales, danza folklórica, cuenta cuentos, entre otras actividades que invitarán a la reflexión.
“Haremos un llamado urgente a conciliar unos con otros. Desde aquí la invitación a practicar la tolerancia, ser pacífico, a reflexionar, a buscar el perdón y no la venganza, a buscar la paz interior y vivir alegre”, expresó Lorena Solís González, directora del DIF Municipal.
Quizá te interese: Surgen empresarios en pro del ambiente