Inmuebles gubernamentales en Q. Roo carecen de alarma sísmica

623

 

  • Más de 75 mil personas en los 11 municipios del estado participaron en el macro simulacro.

 

LAURA CRUZ

CHETUMAL, Q. ROO.- Antes de finalizar el año, el 100 por ciento de las dependencias de Gobierno del Estado deben contar con su programa interno de Protección Civil, hasta ahora únicamente un 20 por ciento ha cumplido con los formatos de entrega.

Adrián Martínez Ortega, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) destacó que la revisión lleva su tiempo y cada dependencia debe cumplir con los requisitos que solicita el formato, sin embargo argumentó, esta será la primera vez, que cada área del estado cuente con un programa interno en la materia.

En la página oficial de la Coordinación Estatal de Protección Civil se encuentra un apartado, donde se adjuntan los 11 archivos que hay que llenar para cumplir con este requerimiento, que debe ser entregado a la brevedad posible.

En este orden de ideas, reconoció que ningún inmueble de las dependencias gubernamentales cuenta con alarma sísmica, debido a que Quintana Roo no es vulnerable a sismos, sin embargo se llevan a cabo dos veces al año simulacros y un macro simulacro para capacitar al personal y sepan cómo actuar ante sismos.

 

Simulacro

 

En punto de las 10:00 horas, un total de 554 inmuebles fueron evacuados este jueves en el estado de Quintana Roo, como parte del macro simulacro que cada 19 de septiembre se realiza en el marco del Día Nacional de Protección Civil, decretado a raíz del terremoto de 8.1 grados Ricther que en 1985 causó daños en la Ciudad de México.

Más de 75 mil personas en los 11 municipios del estado participaron, con el fin de conocer y recordar la importancia de realizar este tipo de ejercicios, para garantizar la seguridad de quienes trabajan o visitan los inmuebles, así como para cuidar su patrimonio o centros de trabajo.

Específicamente, en Othón P. Blanco 20 inmuebles de Gobierno del Estado se sumaron al macro simulacro, tan solo por parte de Protección Civil 10 inmuebles se verificaron, debido a la capacidad que tiene cada espacio.

“Nosotros lo conmemoramos por los sismos que ocurrieron en 1985 y 2017, pero en Quintana Roo también pueden ser otro tipo de situaciones en el trabajo, como son los incendios, alguna explosión por químicos o donde manejen gas, diferentes situaciones que pudieran poner en riesgo a los trabajadores por eso es importante realizar los ejercicios”, destacó el coordinador de PC estatal.

 

Quizá te interese: Afectará recorte presupuestal federal la operatividad de la SEP en el estado