-
El recale de la macroalga afecta a diversos países de la zona del Caribe.
ISABELLA GONZÁLEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México llamó a reunir esfuerzos entre los países del Caribe para solucionar el problema del sargazo de manera regional.
En el foro “El Sargazo: Retos y Oportunidades”, el Jefe de Oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Fabián Medina, aseveró que el fenómeno afecta actualmente a 24 países de la región.
“No es un fenómeno aislado, no es una moda, es un fenómeno de la naturaleza que llegó para quedarse y tenemos que enfrentarlo bajo una perspectiva regional”, expuso.
“México quiere encabezar los esfuerzos contra este fenómeno para que tengamos una solución de fondo”, añadió.
El funcionario señaló que erradicar el sargazo es muy complicado, pero que se debe enfrentar de manera ordenada, tanto en la contención, como en la recolección y en la disposición final.
Aseguró que el sargazo afecta al 8.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pues está presente en 420 kilómetros de costa de la Riviera mexicana.
Medina indicó que en Francia y en España pagan un euro por kilo del sargazo, y México, sólo este año, acumula un millón 500 mil toneladas de la macroalga.
“El día que le pongamos precio al sargazo se van a pelear por él”.
En el evento, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, Medina pidió a los legisladores trabajar para legislar en torno a este problema.
En su participación, el secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología, José Luis Pech, afirmó que el combate a la macroalga es una necesidad y una urgencia.
“A pesar de que hay muchos trabajos para encarar el fenómeno los resultados obtenidos son limitados, atienden fundamentalmente los efectos, pero poco las causas que lo generan”.
Destacó que México necesita escuchar más a los científicos para fortalecer el trabajo que están realizando los gobiernos federal, estatal y local para combatir el recale del sargazo.
Por su parte, Martha Delgado, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, comparó la situación del sargazo con el problema de la contaminación del aire en la Ciudad de México en la década de 1980 y 1990.
La Red de Monitoreo de Sargazo Cancún reportó recientemente presencia excesiva de sargazo únicamente en 2 de 80 playas de Quintana Roo.
Aseguró que hay baja presencia de la macroalga en 62 playas a lo largo de la costa continental.
Quizá te interese: Reorganiza XVI Legislatura el reparto de comisiones