-
El asentamiento Cuna Maya, en la Región 203, está en proceso de ser reconocido por el Ayuntamiento de Benito Juárez como una colonia establecida y regularizada.
VÍCTOR HUGO ALVARADO
CANCÚN, Q. ROO.- Tras muchos años de haber sido establecido como un asentamiento irregular, el fraccionamiento Cuna Maya, en la Región 203, está en proceso de ser reconocido por el Ayuntamiento de Benito Juárez como una colonia establecida y regularizada.
Hugo Alday Nieto, secretario técnico de la comuna, dio a conocer los avances de las gestiones para formalizar la oficialización en ese territorio, la cual se produce a través de las direcciones Jurídica y de Ingresos Coordinados para obtener el diagnóstico inicial de la situación.
El principal contratiempo, agregó, son las querellas legales mantenidas desde hace muchos años entre los dueños de las tierras, los comercializadores y los habitantes, entre otras razones por la falta de un título de propiedad y la ocupación de ciertos espacios mediante invasiones.
Especificó que sólo una parte de Cuna Maya tiene condiciones favorables para completar el proceso de municipalización, gracias a la voluntad de todos los involucrados para permitir el avance sin importar la situación actual de su caso.
Alday Nieto reconoció la posibilidad de regularizar otros asentamientos para conseguir la municipalización de sus tierras y, aunque no reveló nombres, consideró la situación actual de Cuna Maya como un referente para implementar mecanismos similares en otras colonias.
Mientras tanto, dio a conocer que ningún nuevo desarrollo inmobiliario en territorio ejidal avanza en su construcción desde que se implementaron los recorridos de revisión para clausurar sus operaciones; incluso, dijo, aquellos que fueron cerrados han comenzado a devolver dinero a los compradores afectados.
Los procedimientos, realizados en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, han obtenido juicios administrativos como respuesta; sin embargo, el funcionario considera que no procederán al haberse llevado a cabo como lo marca la ley, por lo tanto, serán descartados.
Si el resultado es ese, dijo sentirse optimista de tener un acercamiento con los desarrolladores y, entre todos, hallar una solución para regularizar los terrenos donde llevan a cabo sus actividades.
Quizá te interese: (VIDEO) ENTREVISTA: Pretende el gobierno generar una cultura de paz que desaliente y prevenga los delitos