Exige Marybel Villegas renuncia de secretario de seguridad

1062

 

  • La senadora por Morena criticó la labor del secretario estatal de Seguridad Pública con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

VÍCTOR HUGO ALVARADO

CANCÚN, Q. ROO.- Bajo el argumento de haber demostrado incompetencia en el ejercicio del cargo de secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo, la senadora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marybel Villegas Canché exhortó al gobernador Carlos Joaquín González a pedir la renuncia de Jesús Alberto Capella Ibarra.

La legisladora federal arremetió contra la estrategia de seguridad estatal al afirmar que, a tres años de producirse el cambio de gobierno, los resultados no son los esperados en materia de seguridad ciudadana, pues la entidad se ubica entre los 10 primeros lugares de incidencia en varios delitos del fuero común.

Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, criticó la postura del mandatario estatal, quien responsabilizó a las anteriores administraciones de la crisis actual. Según la legisladora, tres años son suficientes para dar una solución efectiva sin delegar culpas o falta de apoyo al Poder Ejecutivo federal.

Destacó particularmente los datos correspondientes a los delitos de robo a negocios y extorsión, cuyas cifras a nivel nacional ubican a la entidad en los lugares uno y tres respectivamente. En el primer delito, con una tasa de 253.57 por ciento por cada 100 mil habitantes, mientras en el segundo, se sitúa con un 9.86 por ciento.

En otro tema, Villegas Canché habló sobre la iniciativa que busca cobrar impuestos a las casi 400 plataformas digitales instaladas en México. El objetivo es cobrar entre el dos y el ocho por ciento directamente a los dueños de las empresas. Como ejemplo utilizó el caso de Airb&b, empresa que ha sido señalada por el sector hotelero por no estar regulada como corresponde.

Asimismo, abordó los pormenores de la iniciativa para la creación de la Ley de Amnistía, la cual ya fue aprobada y estará destinada a personas que cometieron su primer delito, mujeres y jóvenes obligados a transportar o comercializar drogas y habitantes de pueblos originarios, siempre y cuando no cometan delitos considerados dentro del Artículo 19 constitucional.

En torno a la controversia sostenida en días pasados con la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, Villegas Canché mantuvo su postura de ir ante la Comisión de Honor y Justicia de la organización para defenderse de las declaraciones usadas en su contra luego de su irrupción por la fuerza en la sesión de instalación de la XVI Legislatura local.

 

Quizá te interese: Admiten que en el estado hay pocos policías y están mal preparados; agravan la situación