Pactan países cero emisiones

681

*Se comprometen 65 naciones y la UE a neutralizar carbono para 2050

 

reforma / staff

NUEVA YORK.- 65 países y la Unión Europea se comprometieron a alcanzar cero emisiones de carbono para 2050, informó la ONU, alianza a la que también se sumaron regiones, ciudades y empresas.

Ayer en la sede de la ONU, se celebró la Cumbre de Acción Climática, la cual fue convocada por el Secretario General de la organización, António Guterres, Los líderes mundiales, compañías y la sociedad civil debatieron los siguientes pasos para enfrentar el calentamiento global, luego de las manifestaciones de los últimos días.

El organismo informó que 65 naciones, más la Unión Europea, acordaron neutralidad en emisiones para 2050, a lo que se unieron 10 regiones, 102 ciudades, 93 empresas y 12 inversores.

Entre los países que se comprometieron en este nuevo acuerdo están México, Francia, España, Reino Unido, Chile y Uruguay.

A medida que la contaminación por las emisiones, el aumento de las temperaturas y la destrucción del clima continúan en ascenso, y aumenta la reacción pública, la Cumbre se ofrece como un “punto de inflexión”, a la inercia y al impacto global climático, pero siempre que haya muchos países unidos en esta dirección, precisó la organización.

“La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero podemos ganarla”, afirmó Guterres.

Las naciones plantearon cómo para 2020 actualizarán sus compromisos nacionales con el objetivo de reducir colectivamente las emisiones en al menos un 45 por ciento para 2030 y preparar estrategias nacionales para lograr la neutralidad de carbono a mediados de siglo.

La ONU estima que el mundo necesitaría aumentar sus esfuerzos entre tres y cinco veces para contener el cambio climático y evitar el aumento del daño ambiental que ya se está produciendo en todo el mundo.

Al menos 59 naciones manifestaron su intención de presentar un plan de acción climática mejorado y otras 9 naciones comenzaron un proyecto interno para impulsar la ambición y hacer que esto se refleje en sus planes nacionales.

Este nuevo pacto reafirma y complementa el Acuerdo de París de 2015, en el cual 195 países se comprometieron con diversas acciones para hacer frente al calentamiento global, como mantener el incremento de la temperatura media mundial a 1.5 grados celsius sobre los niveles preindustriales.

Además, en ese acuerdo los países firmantes presentaron un plan individual para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

El Secretario General de la organización indicó que él, y todo el sistema de la ONU, harán un seguimiento de los compromisos asumidos ayer para lograr las metas y objetivos prometidos.

Te puede interesar : Admite Trump aludir a Biden