Reclaman transportistas inseguridad

506

 

  • Dirigentes transportistas instalaron un plantón en la Cámara de Diputados para protestar por la inseguridad en las carreteras.

 

Claudia Salazar/Agencia Reforma

Cd. de México, México 24-Sep-2019 .-Dirigentes transportistas instalaron un plantón en la Cámara de Diputados para protestar por la inseguridad en las carreteras y por las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno como la legalización del doble remolque.

Desde temprana hora, cerca de 60 unidades se estacionaron sobre la calle de Zapata, afuera de la Cámara de Diputados, lo que obstaculizó la circulación vehicular, aunque dejaron libres los accesos al recinto legislativo.

El dirigente de la Alianza Mexicana de Transportes Asociados (Amotac), Rafael Ortiz Pacheco, acusó a las secretarías de Seguridad y de Comunicaciones y Transportes de haber tomado medidas que afectan la actividad del transporte de mercancías.

Además, Ortiz anunció una manifestación nacional el 29 de octubre debido a la falta de respuesta de los secretarios del Gabinete a sus demandas.

Para el caso de seguridad, acusó que hay más asaltos en las carreteras a partir de los cambios en la Policía Federal, la cual se sumó a la Guardia Nacional.

“Estamos en una etapa de más inseguridad, entre tres y cuatro operadores diarios son asesinados por negarnos o defendernos de robo.

“Los funcionarios no dan el ancho para atender el reto de la Policía Federal, con los cambios tan terribles en la corporación ya no se sabe quién es quién y sí vemos que la corrupción en carreteras va adelante, hemos buscado un acercamiento con el secretario y no hay respuesta”, denunció el presidente de Amotac, en conferencia de prensa, acompañado del diputado de Morena, José Ricardo Delsol.

En tanto, en el caso de la SCT, Ortiz Pacheco señaló que recientemente el secretario, Javier Jiménez Espriú, regaló licencias para quedar bien con empresarios.

Acusó que se autorizaron permisos para el doble remolque sin haber pasado por revisiones y sin tender la opinión de todos los actores del ramo.

“La combinación es peligrosa y no está de acuerdo a las especificaciones de las carretas nacionales.

“Les han otorgado permisos donde la norma lo prohíbe, se autorizan permisos a vehículos doblemente articulados de forma exprés, sin ser revisados, se han reglado las autorizaciones porque se quería cumplir compromisos con los empresarios que queden circulando de manera legal”, denunció.

También, señaló que se han cancelado las autorizaciones a empresas que emitían las licencias para permisos federales.

Lo cual, dijo, es absurdo que les exijan a los transportistas cumplir con licencias que no pueden obtener.

Agregó que los vehículos doblemente articulados no son necesarios y que no ayudan a bajar el precio de productos, pues el consumir no paga menos por ellos.

Hay una falta de atención del secretario de Comunicaciones y el presidente tiene buenas intenciones, pero consideró que los transportistas están en el olvido, aseguró.

 

Quizá te interese: Aprueban prohibir condonación de impuestos