-
Productores azucareros bloquean acceso a trabajadores del Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté.
HERLINDO VAZQUEZ
CHETUMAL, Q. ROO.- Al no lograrse acuerdos entre industriales y dirigentes cañeros a nivel nacional, el bloqueo de las instalaciones del Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté se prolongará un día más.
Este miércoles no se permitió el ingreso a los obreros y tampoco la salida de azúcar comprometida con consumidores.
Desde las 06:00 horas, productores de caña de azúcar bloquearon el acceso al Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté.
La negativa de los industriales a permitir la participación de los productores de caña en el proceso de comercialización de azúcar, como método para garantizar equidad en precios, deriva en este movimiento en el que están 52 ingenios a nivel nacional.
Por acuerdo, a los cañeros corresponde participar en la comercialización del 57 por ciento de la producción, pero los industriales no aceptan y pretenden establecer precios.
Para ello crearon empresas “fantasmas”, a las cuales les venderán el azúcar a precios bajos.
Pero luego les expenderán a otros mercados, a precios elevados. En estas transacciones no participan los productores.
Se ponen de acuerdo
El dirigente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (Unpca), Daniel Pérez Valdéz, instruyó a su representante local, Evaristo Gómez Díaz, a iniciar el movimiento a las 06:00 horas.
El dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (Ulpca) indicó que no se permitirá el ingreso a los 270 obreros que laboran por turnos y tampoco la salida de azúcar.
Participarán aproximadamente tres mil 200 productores de caña de azúcar, distribuidos en la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (Ulpca) y Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR); también el Sindicato de Azucareros, encabezado por su dirigente, Martín Barajas Linarti.
Durante la pasada zafra ingresó al Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté un millón 850 mil toneladas de caña y se produjeron 190 mil toneladas de azúcar.
El pasado 1 de agosto, los productores de caña realizaron un movimiento similar por el incumplimiento en la liquidación de la Zafra 2018-2019.
Se había acordado sería el 8 del citado mes, pero los industriales pretendían fuera hasta mediados de octubre. La manifestación obligó a que el Grupo Beta San Miguel cumpliera.
Quizá te interese: Regidoras de Benito Juárez faltan más a sesiones de Cabildo