Confirma llamada presión de Trump

921

*Insta Presidente a su par ucraniano a tener disposición para varios temas

 

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó en repetidas ocasiones a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, para que investigara al ex Vicepresidente Joe Biden, según una transcripción de la llamada dada a conocer por la Casa Blanca.

Trump subrayó en varias ocasiones la generosidad de su país con Ucrania, así como la importancia de que su similar hiciera lo que le estaba pidiendo.

El Mandatario de EU pidió a Zelensky indagar al ahora aspirante demócrata a la Presidencia por presuntamente exigir a Ucrania detener una investigación hacia la empresa donde trabajaba su hijo, Hunter Biden.

“Se habla mucho sobre el hijo de Biden, que (Joe) Biden detuvo el proceso y mucha gente quiere averiguar sobre eso”, dijo Trump al Mandatario ucraniano durante la llamada. Además, lo instó a trabajar con su Fiscal General, William Barr, y su abogado personal, Rudy Giuliani, en investigaciones centradas en la corrupción de Biden.

“Entonces, cualquier cosa que puedas hacer con el Fiscal General (William Barr), sería genial”, señaló el Presidente estadounidense, quien le recordó constantemente que su país ha sido “muy bueno” con Ucrania.

Al ser cuestionado sobre el contenido de la transcripción, el Mandatario de EU insistió en que no fue presión. “No hubo nada de presión, ninguna”, afirmó.

Al inicio de la llamada, Trump pidió ayuda al líder ucraniano para revisar un asunto concerniente con la investigación sobre la interferencia rusa en la elección de Estados Unidos en 2016.

“Me gustaría que el Fiscal General los llamara a usted y a su gente, y me gustaría que llegaran al fondo de eso. “Sea lo que sea que puedas hacer, es muy importante que lo hagas, si eso es posible”, apuntó Trump sobre revisar un asunto del servidor de una empresa ucraniana.

De acuerdo con The New York Times, la sugerencia del Presidente de EU de que las autoridades estadounidenses se involucren directamente y estén en contacto con el Gobierno de Ucrania marca la primera evidencia de que Trump buscó aprovecharse del poder de la presidencia para promover una investigación por motivos políticos.

Sobre la situación, Zelensky negó haber sido presionado para investigar a Biden e indicó que su conversación con Trump fue normal.

“Creo que ustedes leyeron el texto. No quiero estar involucrado en las elecciones estadounidenses”, defendió. Por su parte, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, indicó que el Congreso debe actuar.

“O el Presidente no conoce el peso de sus palabras o no le importa ni la ética ni sus responsabilidades constitucionales”, sostuvo.

Trump argumentó que la intención de la Cámara baja para empezar un proceso de juicio político afectaría la ratificación del TMEC y las negociaciones por un mayor control de armas.

Te puede interesar : Aumentan 46% quejas contra aerolíneas mexicanas