Dona órganos un niño de 13 años tras muerte cerebral

1020

 

  • Padres del menor con muerte cerebral accedieron a la donación que beneficiará a cinco niños.

 

DULCE SOTO / GENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La familia de un niño de 13 años, quien sufrió muerte cerebral, aceptó donar las córneas, riñones e hígado del menor.

Estos órganos se destinarán a otros cinco niños que requieren un trasplante, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El adolescente que murió se llamaba Eduardo y vivía en Ecatepec, en el Estado de México. El pasado miércoles 18 de septiembre fue atendido en el Hospital General de Zona No. 68 del IMSS debido a que sufrió un traumatismo en la cabeza tras caer de una azotea con altura de dos metros.

A través de una tomografía, los médicos detectaron que el hematoma que sufrió estaba ocasionando un daño importante en el cerebro, por lo que fue trasladado al Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas, donde otros especialistas indicaron que ya no era candidato a tratamiento quirúrgico y lo enviaron de nuevo al nosocomio 68 de Ecatepec.

Posteriormente, se le hizo una nueva tomografía y se encontró que tenía más inflamado el cerebro y la hemorragia era más grande.

El lunes 23, a las 10:30 horas, tras realizarle una tercera prueba, se confirmó la muerte encefálica del menor.

“Al tener este diagnóstico, platico con el papá de Lalito y me dice que sí aceptan la donación de los cinco órganos”, contó Alberto Ochoa Navarrete, coordinador de Donación de Órganos y Tejidos de ese hospital del IMSS.

Explicó que la extracción de los órganos fue efectuada por los cirujanos especialistas ese mismo día. Se trata de la primera donación multiorgánica pediátrica que se realiza en dicha unidad médica.

Ochoa Navarrete detalló que el hígado y los dos riñones fueron enviados al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, y las dos córneas se canalizaron al Hospital de La Raza.

Por otra parte, el Seguro Social informó que cuenta con 54 coordinadores Hospitalarios de Donación, quienes tienen la función de detectar, seleccionar y evaluar a potenciales donadores de órganos, además de acercarse a los familiares para sensibilizarlos y solicitar su consentimiento para tal fin.

Estos médicos internistas, intensivistas, urgenciólogos o pediatras, principalmente, están habilitados para diagnosticar muerte encefálica y fueron capacitados por el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), explicó la jefa del Área de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos del IMSS, Érika Rivera Durón.

 

Quizá te interese: (VIDEO) ‘No hay voluntad política en el tema de las grúas’: Janix