Entre la basura viven los coatis, pequeños mamíferos que se exponen a todo tipo de peligros

2058

 

  • Los pequeños mamíferos rondan en familia entre mugre y desechos humanos

 

BRENDA MENDOZA 

CANCÚN, Q. ROO.- Los coatíes son animales muy comunes en Quintana Roo. Su hábitat se extiende desde el norte de México hasta América del Sur; habitan en la selva y en lugares donde hay mucha humedad.

Suelen andar en grupos de hasta 25 hembras y crías; los machos sólo se unen a ellas en épocas de apareamiento.

Estos pequeños mamíferos rondan entre la basura y los desechos que los humanos arrojan en las áreas naturales, en los manglares cercanos a las colonias Donceles y Bahía Azul;

Los coatíes son omnívoros y se alimentan por lo general de frutos, carroña, insectos y huevos.

Debido a las condiciones que ha generado el hombre invadiendo sus espacios, estos animales han tenido que verse en la necesidad de recorrer las calles y husmear entre la basura para encontrar sus alimentos.

La condición de vida de estos mamíferos se ha vuelto cada vez más complicada por los riesgos que corren, iniciando por los animales domésticos como los perros y gatos, por ejemplo, que suelen herirlos y ocasionalmente, matarlos.

Otra de las situaciones de inseguridad para ellos es el tránsito. Al salir de su hábitat en busca de comida, tanto adultos como pequeños son atropellados o fuertemente lastimados.

Existe una baja conciencia en el ser humano sobre estos animales, del peligro al que exponen a esta hermosa especie; por ejemplo, es común para las personas arrojar basura y restos de comida en las áreas verdes.

Al pasar por esa zona en las mañanas o tardes, se puede observar a decenas de estos animales buscando alimento. Lo que encuentran no siempre es bueno para su salud y supervivencia.

Muchas personas, quizá sin conocer los riesgos, llevan comida a los coatíes que se acercan con el fin de obtener un poco de comida, lo que puede provocarles enfermedades.

Otros más son presa fácil de personas sin escrúpulos que los raptan para venderlos en el mercado negro.

 

Quizá te interese: Entregarán Premio Nacional de Contraloría Social en Chetumal