(VIDEO) Ofrece Quintana Roo certeza para mayor inversión

898

 

  • La entidad es un aliado confiable para el crecimiento, la innovación e inclusión en la apertura de nuevos mercados y oportunidades de negocio.

 

MARCO ANTONIO BARRERA / OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La entidad es un aliado confiable para el crecimiento, la innovación e inclusión en la apertura de nuevos mercados y oportunidades de negocio, afirmó el gobernador Carlos Joaquín González.

Es innegable, resaltó, la condición del liderazgo nacional que tiene Quintana Roo con una inversión extranjera que suma6 mil millones de dólares en los últimos tres años, en cuya consolidación como destino turístico participan socios estratégicos de diversas naciones de América, Europa y Asia.

El mandatario aseveró que el turismo es el gran motor de la economía estatal como lo refleja una inversión captada de 309 millones de dólares tan sólo en el primer trimestre de este año, que representa 50 por ciento más en el mismo periodo del año anterior.

Al inaugurar la 17 Cumbre de Negocios Business Summit en este destino, que reúne a más de 100 oradores del ámbito empresarial, académico, político y de organismos financieros internacionales convocados por el empresario Miguel Alemán Velasco, recordó que la fórmula para el crecimiento es la innovación, inclusión y la confiabilidad.

“Estas palabras son trascendentales para el contexto actual de Quintana Roo, de México y del mundo”.

El mandatario aseguró que el estado está en evolución constante y con una tendencia clara de crecimiento, como lo demuestra su participación de 67 por ciento en la economía nacional, la tercera más alta del país, además de ser líder en la creación de empleos con más de 43 mil formales en 2018.

La población de Quintana Roo es joven y emprendedora, orgullosa de su estado y comprometida con su desarrollo, mientras que parte del potencial turístico lo integran más de 800 kilómetros de playas y paisajes naturales que contribuyen al esparcimiento y diversión de locales, nacionales y extranjeros.

La entidad es también líder en llegadas de turistas de México y América Latina, al recibir a más de 58 millones de visitantes que dejaron una derrama económica de casi 40 mil millones de dólares, en los últimos tres años, lo cual representa más de 40 por ciento de todas las divisas que llegan por ese concepto al país.

La oferta de infraestructura hotelera se integra por más de 105 mil habitaciones con una ocupación promedio de más del 80 por ciento, por arriba de la media nacional, mientras que en conectividad aérea se tienen 63 en operación de aerolíneas hacia Centro, Norte y Sudamérica, Europa y Medio Oriente.

El aeropuerto de Cancún es el que recibe a más pasajeros extranjeros en todo el país, pues ha integrado 80 nuevos “puentes” de conectividad, mientras que el turismo de cruceros tiene una cifra récord de 18.5 millones de pasajeros con el arribo de 4 mil 600 embarcaciones, en los últimos tres años.

Respecto al potencial comercial y de negocios, el estado tiene 300 kilómetros de frontera con Centroamérica y una posición geográfica envidiable frente a las islas del Caribe, de ahí que la estrategia estatal de diversificación económica se concentra al sur del estado.

La realización de la 17 Cumbre de Negocios Business Summit obedece al interés de la comunidad empresarial por analizar y discutir los retos y alcances que enfrentan las inversiones, cuyo presidente Miguel Alemán Velasco, sostuvo que para hacer crecer la economía se debe invertir y generar desarrollo.

 

RESALTAN LIDERAZGO

El presidente de la Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco, resaltó la seguridad que hay entre el empresariado para implementar más inversiones en la entidad gracias al liderazgo que tiene a nivel nacional.

“Hay mucha certidumbre en el futuro y en el presente del estado de Quintana Roo. En primer lugar, porque tenemos un gran estado y un gran gobernador, tenemos confianza en el gobernador de Quintana Roo y por eso queremos invertir más en el estado de Quintana Roo”.

 

Quizá te interese: (VIDEO) Investiga Congreso a ex Oficial Mayor por compensaciones económicas discrecionales