-
Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, participa en la edición número 40 de la World Travel Market, en Londres.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), a consideración del sector hotelero, ha llenado el vacío que dejó el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, forma parte de la delegación de Quintana Roo que participa en la edición número 40 de la World Travel Market, en Londres.
Expuso que han notado un apoyo del CPTQ para continuar con la difusión de los atractivos del Caribe Mexicano.
“Y la verdad hemos sentido el apoyo, el vacío que dejó el CPTM lo empezó a llenar el CPTQ; tenemos un stand único donde estamos todos promocionando nuestro destino: En verdad, 2020 será un año de consolidación”.
Durante el segundo día de actividades de la feria de turismo, expuso que han notado una mayor demanda de ciertos mercados que viajan a Cuba y tienen la intención de desviarse hacia Cancún, por lo que continuarán trabajando con las instituciones con el fin de obtener mejores resultados.
David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, abundó que esta feria es la última del año y representa una importancia para el Pueblo Mágico, por ello confían que las reuniones que han tenido rindan frutos pronto.
Resaltó que llegaron a este encuentro con ciertas inquietudes tras el cierre de Thomas Cook y esperan resolver sus dudas sobre lo que pasará para los próximos períodos vacacionales.
“Esperamos tener un término exitoso; el mercado de Gran Bretaña, sin duda, es importante para Quintana Roo y desde luego para Tulum”.
El CPTM se encargaba de la coordinación y operación de estrategias para la promoción de la marca México a nivel internacional. Esa labor actualmente la realizará el Consejo de Diplomacia Turística.
Quizá te interese: Inicia el Caribe mexicano su participación en el World Travel Market de Londres