Se defiende Mara, pero no convence a ciudadanos sobre impuesto predial

1441

 

  • Vecinos de la zona hotelera increparon a Mara Lezama para que no haya aumento al impuesto predial.

 

VÍCTOR HUGO ALVARADO

CANCÚN, Q. ROO.- Llegó decidida a persuadir a los manifestantes contra el aumento al impuesto predial, pero lo la alcaldesa Mara Lezama no logró convencerlos.

— Nos vamos con más preguntas que respuestas–, reprochaban habitantes del fraccionamiento Pok Ta Pok de la zona hotelera de Cancún luego de que la presidenta municipal les explicó en reunión de más de dos horas que no habrá aumento al impuesto predial para 2020.

Desde las cinco de la tarde, vecinos del fraccionamiento Pok Ta Pok de la zona hotelera, así como de otros puntos de la ciudad, se congregaron en el kilómetro 0 del Boulevard Kukulkán para protestar contra la pretensión de la comuna de ajustar el valor de la tierra y las construcciones de Cancún.

La manifestación se convocó el 1 de noviembre a través de chats y grupos en redes sociales, donde se repartió información sobre las medidas contempladas por el Ayuntamiento para realizar los ajustes bajo el argumento de remediar el rezago de las anteriores administraciones municipales.

Aunque no estaba invitada, Mara llegó puntual a la cita, escoltada y rodeada de prensa, y encaró a los inconformes:

“Les voy a explicar; el impuesto predial se paga o con valores comerciales o con valores catastrales. No hay manera que te suban el predial en los valores catastrales y alcance el valor comercial, es imposible. No se van a actualizar valores con un aumento al predial, no hay manera, ni siquiera con la inflación”.

De manera personalizada, hubo quienes acusaron incrementos recientes en su pago del predial, pero la alcaldesa los eludía de inmediato al decir que, como Ayuntamiento, no tenían injerencia en el cambio de valor si se trataba de la venta de una casa a un precio determinado.

“Yo conozco la ley, juro que conozco la ley. La ley existente aquí es que siempre se paga sobre el valor más alto. El impuesto predial lo pagas con base en lo que cuesta tu casa. Si está valuada a hace veinte años, se quedará con ese valor catastral, pero si tú la compraste, no puedes pagar un impuesto al valor de hace diez años porque ya lo registraste; no lo cambié yo, lo cambió tu escritura y tu registro de la propiedad”

La alcaldesa calificó de falsa la información obtenida por los inconformes a través de la Gaceta Oficial del Municipio.

“Tomaron esa gaceta para hacérselas saber; que padre que se unan, que padre que alcemos la voz, pero en cosas que verdaderamente suceden. Lo cierto es que no se vale hacer daño; les hacen daño a ustedes y les pican la cresta”, enfatizó.

“Yo me imagino –añadió— que lo que les quisieron hacer entender es que, si alguien vive en Huayacán, donde el metro cuadrado en algunas zonas está a 60 pesos el metro cuadrado en los valores catastrales, no en los comerciales, lo iban a subir a lo que realmente vale”.

Siempre que alguien de los asistentes le preguntaba algo, en automático lo negaba: “no es cierto”, “eso es mentira” o “los engañaron” según el planteamiento. Luego, tuvo que explicar varias veces la fórmula empleada para ejercer el cobro, pero ninguno de sus discursos surtió efecto persuasivo.

Durante casi una hora, el diálogo incluso llegó para quienes solicitaban atención para distintos temas, como seguridad. Con el paso del tiempo, el apoyo incrementó en el sitio con más curiosos que se acercaban, así como los automovilistas testigos de la manifestación, quienes tocaban su claxon en señal de visto bueno por la manifestación.

Ante los rostros incrédulos de la multitud, Mara se puso a enumerar las diferentes acciones de su gobierno, así como los diferentes premios conquistados en materia de transparencia –“de los que nos son comprados”–, pero no logró modificar el sentir social.

Llegó un momento que Mara se vio rebasada por el número de personas que iban llegando al lugar hasta que sus argumentos ya no alcanzaron a llegar a los más lejanos de la multitud, por lo que en vez de instalar equipo electrónico especial para comunicarse con todos a la vez, tuvo que dar la misma explicación varias veces y con diferentes grupos, hasta que llegaron como refuerzos los regidores Pablo Gutiérrez y Jorge Sanen.

 

Quizá te interese: Garantizan la mejora de transporte público; regularizan movilidad en Isla Mujeres