LAURA CRUZ / VÍCTOR HUGO ALVARADO
CHETUMAL, Q. ROO.- En un deslinde sobre el acuerdo secreto para adicionar nuevos servicios y tarifas en la recolección de basura en Cancún, ahora el Congreso del Estado pretende dar marcha atrás a la vigente Ley de Hacienda Municipal 2020 que desde el 1 de enero obliga al comercio local a pagar tanto la instalación de contenedores como una renta mensual por utilizarlos.
La legalidad de estas obligaciones fue puesta en duda por el regidor Issac Janix Alanís al denunciar que el proyecto original de la Ley de Hacienda aprobada por el Cabildo, es muy distinto al que terminó aprobando el Congreso del estado que al parecer modificó el contenido con costos por los nuevos servicios por arriba de 400 por ciento.
Cuestionado al respecto, el diputado Carlos Hernández Blanco, vocal de la Comisión de Hacienda, evadió la responsabilidad de los legisladores pues dijo que no se sabe dónde estuvo el origen de los cambios en las tarifas, aunque se pronunció porque se modifique de inmediato para no afectar a los usuarios.
“Si el municipio mandó mal las tablas de valores al Congreso y nosotros con base en eso dictaminamos, pues habría que hacer una corrección en ese sentido; si la mandó bien y aquí se cambiaron de una manera que no fue adecuada por algún error, pues tendrá que corregirse de manera inmediata”, enfatizó.
El legislador priista dudó que se haya dado un arreglo al margen de la transparencia y valoró que lo más importante en este momento es no dañar los bolsillos de cancunenses.
A su vez, cuestionó que hasta el momento ningún integrante del Cabildo de Benito Juárez ha manifestado su inconformidad ante la Comisión de Hacienda del Congreso por la Ley de Hacienda Municipal que fue aprobada.
Por su cuenta el regidor Miguel Ángel Zenteno Cortés, presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos en Benito Juárez, adelantó que el Cabildo contempla “congelar” el cobro por los contenedores.
Esta casa editorial intentó localizar al presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, el verdecologista José de la Peña, para conocer su postura sobre estos hechos, pero no respondió a la solicitud de entrevista.
Por su parte, Reyna Durán Ovando, diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en la XVI Legislatura, respondió “desconozco el tema, lo investigo y te informo”.