Los ADO y gobierno de Cozumel firman convenio por Carnaval

1024

 

  • Para crear paquetes y precios especiales dirigidos a los visitantes locales previo al Carnaval de Cozumel, el ADO y el gobierno municipal firmaron un convenio.

 

VÍCTOR HUGO ALVARADO 

CANCÚN, Q. ROO.- Autobuses de Oriente (ADO) y el gobierno de Cozumel firmaron un convenio de colaboración para crear paquetes y precios dirigidos a los visitantes locales durante la temporada del Carnaval en la Isla de las Golondrinas.

En las instalaciones y unidades de la empresa será exhibida la cartelera de eventos del Carnaval Cozumel 2020 “¡Herencia de Nuestra Gente!”, que arrancará el próximo sábado 25 de enero.

Tendrá como objetivo atraer a más turistas del norte de la entidad quienes, de acuerdo con el alcalde Pedro Joaquín Delbouis, no suelen visitar el destino pese a tenerlo cerca.

En total, se espera que la isla logre una cobertura de hasta 90 por ciento de su oferta hotelera, la cual está actualmente conformada por cuatro mil 200 habitaciones.

Además, con el fin de incrementar el número de corridas con rumbo a Playa del Carmen para subir el tránsito de visitas, con horarios de madrugada para quienes no pernoctan.

De acuerdo con estimaciones de la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, se estima que, para la época de Carnaval en Cozumel, habrá más de 130 mil visitantes procedentes tanto de México como de otros países.

Se espera que entre el 20 y el 25 de febrero, fechas donde el Carnaval tendrá los eventos más relevantes, se logren acordar precios especiales para cruzar en ferry, pese al reciente incremento en las tarifas de las navieras, que actualmente tienen un costo de 300 pesos el viaje redondo para quintanarroenses, y de 400 pesos para visitantes en general.

Tras la firma, dará inicio una gira de promoción turística a través de distintos destinos por parte del ayuntamiento de Cozumel.

Primero llegarán a la Ciudad de México el jueves 16; del 22 al 26 de enero se hará promoción en Madrid, España, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), para finalizar en Mérida, Yucatán, en febrero próximo.

 

Quizá te interese: Vienen del Bajío a mejorar estudios y experiencia en turismo