NIDO DE VÍBORAS

1962

Por: KUKULKÁN 

FUERON DADOS a conocer los nominados al Oscar, la estatuilla que se otorga como premio a lo dizque mejor del cine.

PUES BIEN, tenemos el agrado de anunciar la candidatura de Mara Lezama Espinosa a la categoría de Mejor Actriz de Comedia por su actuación en “Fue error de algoritmo”, una farsa municipal en la que una maliciosa secuencia numérica altera los precios de un servicio público hasta en un 400 por ciento.

EL REPARTO incluye a varios regidores y hasta algunos diputados estatales, como el Verde José de la Peña, una especie de Yago que cambia de careta según la conveniencia del guión.

LA PELÍCULA, que en realidad es una mezcla de comedia de equivocaciones con intriga de palacio (municipal), ha tenido tanto éxito que ya apunta a una segunda parte en la que el elenco se extenderá hasta las mismísimas curules del Congreso estatal.

POR ESO, prepárese para ver la actuación especial de la diputada Reyna Durán Ovando como la abogada del diablo, una aguerrida legisladora de armas tomar, como bien lo comprobó Edgar Gasca Arceo cuando lo desalojaron de la Junta de Coordinación Política por insistencia de la morena.

DE REGRESO con nuestra nominada, los conocedores no han dudado en exaltar el sutil aire de confusión y desasosiego que Mara le imprime a su personaje, un servidor público atrapado entre el deber de la promesa dada a los electores y la manita de puerco que le aplican los compromisos con segundos, terceros y hasta cuartos.

NO SE pierda la continuación de esta exhilarante comedia de situaciones, basada en hechos de la vida real.

***

DE ACUERDO con Alberto Capella, 2019 fue un año histórico en materia de seguridad para Quintana Roo, pues se lograron cifras altas de decomisos de armas y drogas, además de apañar a titipuchal de delincuentes.

LÁSTIMA QUE el histórico optimismo del secretario de Seguridad Pública no sea compartido por la gente de a pie, cuya percepción es de que hay que andarse con cuidadito, mucho cuidadito cada vez que sale de casa.

AL RESPECTO ya se ha anotado que en este tema no había que esperar resultados inmediatos y que la parte más tardada de cualquier nuevo edificio son los cimientos, que en el caso del estado todavía se siguen colocando.

PERO YA va siendo tiempo de que las palabras sean respaldadas con algo más que optimismo y cifras de decomisos y aseguramientos, pues el tiempo avanza y ya nos encontramos en la segunda mitad del sexenio estatal.

 

Quizá te interese: Nido de víboras N° 304