-
Ahora es un gran destino turístico y una ciudad cosmopolita con poco más de un millón de habitantes
ÉDGAR FÉLIX
CANCÚN, Q. ROO.- Muchas bondades tiene Cancún a sus 50 años, dice el Cronista de la Ciudad, Fernando Martí Brito, como resistir un crecimiento de la nada a un millón de habitantes en medio siglo, cuando a la Ciudad de México le llevó 600 años.
Testigo de gran parte de la historia de esta ciudad, recordó que Cancún fue el último proyecto realizado de una larga lista de ciudades impulsadas y mejoradas para el turismo en esos años.
Esto, cuando Luis Echeverría Álvarez estaba por ser candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y pocos le apostaron al éxito.
“Nadie se imaginó lo que es ahora, cuando “tenemos la fortuna de que sus fundadores están vivos y nos pueden platicar cómo fue todo ese proceso”.
Comenzó así el Ciclo de Conferencias Cancún 50 años, que se realizará desde este martes 14 hasta el 31 de marzo en la Biblioteca Nacional de la Crónica, con conferencias de grandes personalidades de la política y la cultura de este centro turístico que actualmente tiene un reconocimiento nacional y mundial como un destino cercano al paraíso.
Participarán desde el actual gobernador Carlos Joaquín González hasta el primer gobernador Jesús Martínez Ross, historiadores, empresarios, ex alcaldes y personalidades que han preparado conferencias ricas en anécdotas e información.
Sin embargo, aún y que el presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Hugo Castro Aranda, dijo que se culminaba un largo proceso para no olvidar las raíces de esta ciudad que se debe atar a sí mismo, porque hasta hace poco más de medio siglo sólo había sol, mar y arena.
Rostros congelados
La alcaldesa morenista, Mara Lezama Espinosa, expresó una frase al inicio de su discurso que congeló varios rostros: “Esta marca tan importante que es Cancún”, porque “no se vale vernos sólo en los velorios”.
Hubo quienes apretaron la mandíbula. La presidenta había dicho otras perlas como “qué bellas palabras hemos escuchado” y después de comenzar a llamar por su nombre a varias personalidades presentes interrumpió su discurso con un “…y ya no digo a todos, porque si no vamos a salir a las nueve de la noche”. Solo ella sonrió.
El salón de la Biblioteca estaba lleno. Había muchas personas fundadoras, de más de 50 años de edad, sonrientes, contentas de escuchar las anécdotas del cronista de la Ciudad, quien decía que todas las decisiones políticas que se tomaron, como ubicar al aeropuerto y a la Zona Hotelera fueron muy atinadas.
Y, por eso, este ciclo de conferencias será muy importante en esta celebración del medio siglo porque “podremos rescatar la memoria de Cancún”.
Hugo Castro Aranda pidió darle el valor, la importancia y la ayuda que en su momento brindó a este proyecto llamado Cancún hace 50 años Echeverría Álvarez, quien ahora cumple 98 años de edad.
También a Javier Rojo Gómez, a Augusto Gómez Villanueva y una gran cantidad de ilustres políticos mexicanos de esos tiempos que contribuyeron a realizar este sueño que ahora vive en poco más de un millón de habitantes.
Pero, lo más importante, recalcó, a seguir construyendo la identidad cancunense y el orgullo de pertenecer a esta ciudad donde todos sus habitantes “llegamos, y siguen llegando” de todas las partes de la República.
Quizá te interese: Afecta depresión a mil 417 personas en Quintana Roo