-
A las puertas de la Secretaría de Cultura los manifestantes corean la frase: ¡No vivimos del aplauso!
Francisco Morales V. / Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Una treintena de artistas y trabajadores mantienen cerradas las instalaciones de la Secretaría de Cultura (SC), en Paseo de la Reforma, en demanda de pagos que se les adeudan desde el año pasado, algunos mayores a los 12 meses.
A las puertas de la dependencia federal, los manifestantes corean la frase “¡No vivimos del aplauso!”, misma que fue utilizada en redes sociales para convocar al cierre.
De acuerdo con un censo interno realizado por los trabajadores, hasta el mes de diciembre persistían más de 100 casos de impagos en coordinaciones nacionales, como la de Danza, Teatro y Ópera, programas federales, como Alas y Raíces y Cultura Comunitaria, y recintos como el Complejo Cultural Los Pinos.
En un pliego petitorio de seis puntos, los artistas y trabajadores demandan, además de los salarios vencidos, que se termine la política de tercerización de pagos -outsourcing- que tiene inmovilizados los recursos, y la presencia de la titular de la SC, Alejandra Frausto.
Los manifestantes demandan que, contrario a la política adoptada por el Gobierno de la Ciudad, que ha propuesto mesas de trabajo y propiciado reuniones con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Frausto no ha atendido a los trabajadores.
El titular de Unidad de Administración y Finanzas de la SC, Omar Monroy, se dirigió a los artistas y aseguró que serán recibidos al interior de la dependencia.
En lo que esperan a entrar, un grupo de malabaristas realizan una presentación a las puertas del recinto.
Monroy dijo que la dependencia ya liberó los recursos para todos los pagos, pero que éstos están detenidos por la empresa contratada, a través de una licitación, para dispersarlos, denominada Viajes Premier.
Esta misma empresa es una de las responsables de los impagos que todavía persisten en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Quizá te interese: El 25 de enero inicia año chino de La Rata