-
Hasta el momento, la Oficialía Mayor ha emitido más de 40 convocatorias a concurso de plazas en la administración pública estatal, de las cuales el 80% han sido ocupadas por profesionistas quintanarroenses.
STAFF/LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- El gobierno del estado buscará potenciar y consolidar el ingreso de personal a la administración pública mediante concursos de oposición, a través del Servicio Profesional de Carrera (SPC).
De esta forma, se busca que quienes integren la planta laboral del gobierno estatal lo hagan con transparencia y legalidad, dejando de lado prácticas ligadas al amiguismo y al compadrazgo, priorizando la experiencia y el perfil profesional de los aspirantes.
Para ello se utilizará la mecánica de “currículum ciego”, por la que se privilegian aspectos profesionales y no aspectos personales que pudieran considerarse discriminatorios.
Y es que durante muchos años el ingreso de los servidores públicos para laborar en el gobierno del estado se realizaba con opacidad y con privilegios para unos pocos; ante ello, el año pasado se publicaron los lineamientos de ingreso de personal que permiten concursar las plazas vacantes de nivel directivo, jefaturas de departamento, jefaturas de oficinas y analistas profesionales.
Lo anterior significa que todas las personas que cuenten con la experiencia y el perfil académico y profesional requerido pueden ingresar a trabajar en las dependencias del gobierno estatal.
El concurso de plazas ha sido un cambio de paradigma importante, con un modelo de concurso único en el país; hoy los interesados se inscriben en una plataforma pública y transparente, la cual tiene más de cuatro mil 100 profesionistas quintanarroenses inscritos, y han participado hasta el día de hoy tres mil 247 de aspirantes para ocupar una plaza en el sector público.
Actualmente 29 personas han ocupado plazas a través de concursos de oposición, resaltando que la mayoría son mujeres, ocupando el 52 por ciento de las plazas asignadas por concurso; el 100% cuenta con estudios de licenciatura y 68% con estudios de maestría o doctorado.
El 80% de los nuevos servidores públicos son egresados de instituciones de educación superior locales, demostrando con ello la calidad educativa de las instituciones de educación superior estatales.
Al respecto, el Oficial Mayor de Gobierno Manuel Alamilla Ceballos apunta que la intención es modernizar la administración pública y garantizar oportunidades con equidad, sin importar género.
Quizá te interese: Entregan reconocimientos a mamás ganadoras del concurso Carta en Braille a mi Hijo