-
A la reunión, realizada en Chetumal, asistieron los responsables de Protección Civil de nueve municipios; sólo estuvieron ausentes los de Puerto Morelos y Solidaridad.
STAFF/LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- Guarderías, refugios anticiclónicos y la prevención de incendios forestales en las zonas prioritarios del estado, son la principal tarea del Sistema Estatal de Protección Civil para este año, en la cual participan los tres niveles de gobierno: la federación, estado y los 11 municipios, luego que se reunieran por primera ocasión este 2020 sus responsables en la Secretaría de Gobierno.
Adrián Martínez Ortega, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), destacó que el primer encuentro al que asistieron nueve de los 11 responsables en esa área del estado de Quintana Roo, se suma a las otras siete anteriores, donde se fue perfilando atender las guarderías, los refugios y el combate a los incendios como principales prioridades acompañados por la federación.
La reunión se realizó en la Secretaria de Gobierno, con los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, en la que participó personal de la Coeproc y asistieron nueve de los 11 directores municipales de Protección Civil, quienes fueron recibidos por el subsecretario de Gobierno de la Zona Sur Joel, Saury Galue.
“La finalidad de esta reunión fue comenzar a revisar los programas y planes para la prevención y reducción de riesgos de desastres que se estarán aplicando en este año, con el fin de garantizar la salvaguarda de la población y estar mejor preparados en caso de una contingencia”, destacó Martínez Ortega.
El responsable de la prevención para los quintanarroenses expuso que se ha iniciado este año con la revisión de la agenda y en breve se dará inicio con la revisión de guarderías y refugios anticiclónicos, entre otros temas, todo de manera coordinada por autoridades de los tres niveles de gobierno, de ahí la importancia de este tipo de reuniones que ponen fecha para iniciar los trabajos en el campo.
Agregó que dentro de los asuntos generales, cada director municipal expuso las problemáticas de sus municipios, a las cuales se le buscará una solución a la brevedad posible para el beneficio de la ciudadanía.
Los directores que asistieron son los de los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Tulum.
Quizá te interese: Incorporarán la preparatoria modular a la plataforma digital de la PAENMS