Convocan a participar como ‘ambientalistas’; la cita es este sábado 25 de enero

874

 

  • Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental y para cuidar el entorno de Cancún, se invita a la gente a participar este sábado 25 de enero.

 

STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Los cancunenses están invitados a participar en la segunda jornada del Reciclatón 2020, en la limpieza del camino a la Laguna Chacmuchuc, así como en una jornada de saneamiento de cuerpo de agua.

Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental y para realizar diferentes acciones que fomenten el cuidado del entorno, la Dirección General de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, citó a los habitantes a participar este sábado 25 de enero.

El 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, cuyo origen se remonta a 1975, año en que se celebró el Seminario Internacional de Educación Ambiental.

Realizará desde las 08:00 horas una jornada de remozamiento en la Supermanzana 247, sobre Arco Norte, camino hacia la laguna Chacmuchuc, para retirar residuos sólidos urbanos que se acumulan en la vegetación de la zona

El fin es evitar que estos desperdicios dañen y pongan en peligro el bienestar de la flora y fauna de este ecosistema.

El sábado realizarán una intervención del “Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de la ciudad de Cancún”, en un cuerpo de agua ubicado en la Supermanzana 106, sobre calle Carabanchel.

Con apoyo de personal de diferentes dependencias municipales, asociaciones, voluntarios y vecinos, retirarán trabajos de limpieza, poda, recoja y separación de los residuos sólidos, para su correcto acopio.

 

El trabajo voluntario

Por su parte, personal de Ecología y voluntarios, así como diversas asociaciones, estarán dando apoyo a los ciudadanos que cuenten con materiales reciclables en sus hogares.

Acudirán a depositarlos en alguno de los cinco centros de acopio ubicados en la Explanada de la SEyC, Pabellón Cumbres, Conalep II, Wal-Mart Polígono Sur y el estacionamiento de la Gran Plaza.

En los puntos de acopio se estarán recibiendo Pet 1 y 2; papel y cartón; botellas de vidrio; aluminio; chatarra; madera (solo en el centro de acopio en Cumbres); electrónicos y Tetra Pak.

Además, recibirán pilas alcalinas (un máximo de 1kg por persona); focos ahorradores (un máximo de 8 piezas por persona); textiles, ropa y blancos; aceite vegetal; aceite de motor; medicamentos caducos y tapitas.

 

Quizá te interese: Abastecen combustible para búsqueda de pescadores