-
En ese periodo de 11 meses del año pasado, el arribo de pasajeros de cruceros a México creció 13.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2018, informó la SCT.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
COZUMEL, Q. ROO.- Cozumel sigue sumando turistas de cruceros que arriban al país, ubicándolo como destino número uno en este mercado. De enero a noviembre de 2019 se incrementó en 6.4 por ciento el número de llegada de pasajeros por esta vía, según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En ese periodo de 11 meses del año pasado, el arribo de pasajeros de cruceros a México creció 13.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2018, informó la SCT.
En este periodo, arribaron a puertos mexicanos 7 millones 904 mil 100 cruceristas, una cifra que superó incluso al total de pasajeros que llegaron en todo 2018.
La Isla de las Golondrinas se mantuvo como el puerto que más cruceristas captó, con 4 millones 085 mil 066 pasajeros, seguido de Mahahual, con un millón 411 mil 952 pasajeros, 31.6 por ciento más anual; y Ensenada, Baja California, con 605 mil 878, una disminución de 0.5 por ciento.
Un crecimiento significativo de pasajeros en puertos que antes habían disminuido su actividad, como Acapulco, Guerrero, y Mazatlán, Sinaloa, impulsaron las cifras a nivel nacional.
Durante el periodo mencionado arribaron a puertos mexicanos 2 mil 608 embarcaciones, lo que significó un aumento de 10.3 por ciento respecto al mismo lapso de 2018.
En total, un millón 992 mil 917 viajeros arribaron a puertos de las costas del Pacífico, un incremento de 19.3 por ciento anual, mientras que 5 millones 911 mil 183 de pasajeros tocaron tierra nacional en la zona del Golfo-Caribe, según los datos de la Dirección General de Puertos, institución dependiente de la SCT.
Los puertos que reflejaron un mayor incremento en pasajeros por cruceros fueron Puerto Escondido, Oaxaca, con 93.4 por ciento; Acapulco, 48.9; Mazatlán, 47.7; La Paz, Baja California Sur, 44.1; y Puerto Vallarta, Jalisco, con 35.3 por ciento.
En espera de compensar las cifras definitivas, la Asociación de Hoteles Cozumel (AHC), estimó registrar 1.8 millones de turistas de pernocta en las vacaciones de invierno, un crecimiento del 1 por ciento con respecto a 2018.
“La expectativa era por lo menos mantener la ocupación de cierre en diciembre de años anteriores, rebasando el 70 por ciento, específicamente para Año Nuevo se esperaba cerrar arriba del 85 por ciento”, señaló Ulises Guzmán, presidente de los hoteleros de Cozumel.
Sus datos preliminares indicaron que la derrama económica para el cierre de 2019 del turismo de pernocta fuera de aproximadamente mil 366 millones de dólares, que representaría 2.04 por ciento de incremento.
Actualmente, el número de habitaciones disponibles promedio diario en la isla es de 4 mil 668, 0.1 por ciento menos que hace en 2018.
El dirigente hotelero destacó la contratación de dos empresas para representar al destino a nivel nacional y en Estados Unidos, con el objetivo de ubicarse en el top of mind de los clientes potenciales y convertirse en destino de preferencia.
Quizá te interese: Aumenta Aeroméxico conectividad con Europa