- Treintena y dos organismos y cámaras empresariales de Quintana Roo se unieron para ampararse, la próxima semana, por altos cobros de recolección de basura.
Staff / Luces
Treintena y dos organismos y cámaras empresariales de Quintana Roo se ampararán la próxima semana contra el artículo 135 de la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez, que fue aprobada por el Congreso.
“Los amparos serán individuales, cada cámara o asociación bajará el caso a todos sus asociados. Serán muchísimos amparos porque el problema es grave y de fondo. Se está ayudando a los legisladores a afinar la ley porque el tema de la basura afecta a todos. El amparo es contra la ley y tiene muchas inconsistencias”, dijo Iván Ferrat, Presidente de la Asociación de Náuticos, durante la reunión de Presidentes de organismos empresariales, este viernes.
“La presidente municipal está equivocada, los empresarios y los comerciantes no están obligados a rentar o pagar los contenedores que ella quiera, la empresa concesionaria que ella quiera. Debe abrir el abanico de posibilidades, con empresas más responsables”, agregó Ferrat.
El pasado 16 de diciembre la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Congreso de Quintana Roo aprobó la propuesta de Ley de Ingresos del Cabildo en la que otorga a la empresa concesionaria que recolecta la basura en Benito Juárez la facultad de cobrar directamente a los contribuyentes, y además le autoriza el cobro de una renta por servicio de contenedores, lo que disparó las tarifas hasta en 400 por ciento.
“La ley es inconstitucional. Está mal hecha, es de forma y fondo. No estamos en contra del concesionario, sino de que va contra la ley.
“Le estamos pidiendo al Congreso que haga su trabajo de manera responsable y eficiente. Lo que haga cada gobierno o cada poder es asunto propio, pero que lo haga bien”, dijo Inna German Gómez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.
Los presidentes de las diferentes cámaras expresaron que la forma en que el Municipio ha hecho las cosas es inapropiada, y verán la manera de proteger a todos los involucrados.
“Veremos la forma de apoyarlos. Sobre todo a las personas más desprotegidas”, aseguró Miriam Cortés, Presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales.
Con información de Gabriela Torres y Elmer Ancona
Te puede interesar: Manda tesorero a volar la austeridad