POR: KUKULKÁN
ACEPTEMOS QUE, de entrada, la idea municipal de celebrar el carnaval en una playa de la zona hotelera de Cancún tiene su atractivo, mismo que se desvanece conforme se piensa en lo que implica.
SOBRE TODO porque en estos tiempos de conciencia ecológica realizar actos públicos en áreas de fragilidad ambiental parece más un golpe de efecto que un verdadero motivo de festejo.
ADEMÁS DE que por su ubicación, el carnaval playero dejaría fuera a mucha gente, sin contar el previsible caos en el ya de por sí congestionado bulevar Kukulcán; aunque, eso sí, el festejo ganaría presencia entre el turismo extranjero, que tendría así su ración de mexican fiesta para completar su vacación.
PORQUE NO hemos de olvidar que el carnaval puede ser un buen vehículo de promoción turística, como ya ocurre en sitios como Venecia y Rio de Janeiro, que en ese sentido están a años luz de nosotros.
PERO NO seamos pesimistas, igual y al final resulta que el carnaval de Cancún en la playa es un trancazo y termina por volverse institucional y mundialmente famoso. Por lo pronto, aparte del elenco cómico-mágico-musical que engalanará la fiesta, habrá que disfrutar de las tradicionales comparsas, entre las que destaca la de los regidores, siempre dispuestos a hacer lo que les manden…
***
UN GRUPO de empresarios de tonelaje presentó ante medios su tabla de los Diez Mandamientos para mejorar su imagen ante la opinión pública, pues como dijo uno de los convocantes, “se nos coloca al mismo nivel de los políticos”, lo que debe calentar y mucho.
ACCIONES DE apoyo social y bienestar comunitario, trato justo hacia los clientes y transparencia en sus procesos son algunos de los buenos propósitos de esta campaña de relaciones públicas que busca hacer más digerible para el ciudadano de a pie el concepto de “iniciativa privada”.
Y ES que para muchos la IP es un sinónimo de avaricia, saqueo e inhumanismo en el que caben al parejo justos y pecadores, Slim y Claudio X González, Emilio Azcárraga y Fidel Kuri, entre muchos otros.
HABRÁ QUE ver cómo resulta, porque si tienen éxito y logran mejorar la percepción popular sobre ellos, al rato veremos esfuerzos similares de parte de abogados, banqueros, políticos y líderes religiosos, que querrán subir sus bonos y no ser vistos como un mal necesario.
***
PUENTES O no puentes, esa es la cuestión. Por eso, para preservarlos, una asociación propone crear una “cruzada nacional de fechas históricas” para divulgar su importancia sin tener que cancelarlos, lo que hace pensar en una especie de adoctrinamiento oficial.
GRACIAS POR participar.