Alertan por migrantes ante Covid-19

2236
  • La delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja para México advirtió que migrantes son más vulnerables al coronavirus. 

ISABELLA  GONZÁLEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central advirtió que, si bien todas las personas son de cierta forma vulnerables a la enfermedad del Covid-19, los migrantes lo son más.

Aseveró, a través de un comunicado, que tiene una preocupación adicional por los migrantes, privados de libertad, familiares de personas desaparecidas y comunidades afectadas por la violencia.

“Estos grupos, además de estar expuestos, como todos, al contagio, tienen menos herramientas para enfrentarlo: dificultades de acceso a la salud, imposibilidad de aplicar estrictamente las medidas de higiene y aislamiento, separación familiar y mecanismos de protección por el cierre de fronteras, entre otras vulnerabilidades adicionales”.

Jordi Raich, jefe de la delegación regional del CICR para México y América Central, señaló que los migrantes tienen muchas dificultades para acceder al sistema de salud gubernamental o asistencia humanitaria.

Ordenan a INM informar sobre migrantes devueltos

Advirtió que pueden ser víctimas de la violencia, incluida la discriminación y, por lo tanto, ser excluidos de los servicios.

“Es importante resaltar que la presencia de migrantes no genera mayor riesgo de contagio, ellos están expuestos al virus de igual manera que los nacionales de cualquier país”.

En ese sentido, consideró que, lo ideal es que la implementación de políticas migratorias que protejan a las personas migrantes, se complementen con los objetivos de salud pública de cada país para preservar la vida, dignidad y seguridad de todas las personas.

“Es necesario la coordinación entre las autoridades en ambos lados de las fronteras, en un espíritu de solidaridad más que de delegación de responsabilidades, con el fin de identificar opciones de alojamiento, capacidad de detección y prueba y de confinamiento en caso de infección de un individuo o un grupo de migrantes por Covid-19.

“Así como reforzando su capacidad de identificar a personas con necesidades de protección”, afirmó, por su parte, Lorena Guzmán, coordinadora regional de migración del CICR.