Empresas de outsourcing han incrementado los despidos en Quintana Roo, aprovechando la situación que impera por el coronavirus.
RUBÉN TORRES
CANCÚN, Q.ROO.- Las empresas creadas a través de la figura del outsourcing han incrementado los despidos en Quintana Roo, aprovechando la situación que impera por el coronavirus, denunció Marybel Villegas Canché.
La senadora por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) explicó que esas empresas no quieren pagar conforme a la Ley Federal del Trabajo, por lo que vigilarán su proceder.
Se comprometió a defender los espacios laborales de quienes han tenido que irse a descansar ante la pandemia del Covid-19 que asola al país, donde en algunas entidades están padeciendo desempleo.
Dijo que en algunos municipios de Quintana Roo está pegando más fuerte la crisis, por ser el turismo la principal fuente de ingresos.
La senadora dijo estar en contacto con videollamadas o al celular con los quintanarroenses, quienes le cuentan la forma en que fueron despedidos, así como los motivos que dieron las empresas hoteleras o comerciales para cesar la relación laboral.
“Desde el pasado fin de semana he platicado con varios trabajadores despedidos de sus empleos por la contingencia, son cabezas de familia y quedaron sin un ingreso fijo.
“A ellos les reiteró el compromiso de que, desde el Senado de la República, se luchará para que sean respetados los derechos laborales”.
Villegas Canché aseguró que presentará una iniciativa en contra de ese tipo de empresas, ya que la mayoría de las denuncias que ha recibido dejan claro que las outsourcing o “pagadoras” continúan afectando al estado.
“Desde entonces he informado a quienes quedaron desempleados, que se buscará la forma en auxiliar a través de oficios o con una intervención directa, porque no permitiremos que las grandes empresas se aprovechen de los trabajadores”.
Se comprometió a que lo más relevante en estos momentos es mantenerse unidos y en alerta.