Gobierno de Solidaridad activa comedor comunitario

1729
  • Autoridades municipales reactivaron el servicio del comedor comunitario, aplicando medidas de higiene y prevención. 

STAFF / LUCES DEL SIGLO

PUERTO AVENTURAS, Q. ROO.- En apoyo a la población más vulnerable, las autoridades municipales de Solidaridad reactivaron el servicio del comedor comunitario, aplicando las medidas de higiene y prevención indicadas por el sector Salud.

Derivado de la contingencia sanitaria generada por el coronavirus (Covid-19), la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, recomendó a la Comunidad Terapéutica “Vive” que opera el Sistema DIF Solidaridad en Puerto Aventuras, retomar el trabajo del comedor comunitario.

Ramiro Tena, director de esa Comunidad Terapéutica, indicó que antes de la contingencia sanitaria, el comedor ofrecía alimentos sanos a trabajadores de hotelería y la construcción que viven en el poblado, quienes aportaban una cuota de recuperación de 20 pesos.

“Sin embargo, por la contingencia, muchos de ellos regresaron a sus lugares de origen al cerrarse sus fuentes de empleo.

Ahora que la situación obliga a las familias a permanecer en sus hogares para evitar la propagación del contagio, se reactiva este servicio en beneficio de las familias y habitantes de la comunidad que no están recibiendo ingresos ante la falta de empleo”.

Reactiva coronavirus el trueque en Quintana Roo

Comentó que, para evitar la propagación del virus, el comedor aplica las medidas de higiene señaladas por las autoridades de salud.

Por lo tanto, el personal que ofrece este servicio a la comunidad cuenta con guantes protectores, tapa bocas, se colocó jabón para manos y gel antibacterial en el comedor y las mesas están ubicadas con suficiente distancia entre ellas.

Detalló que los insumos para los alimentos son donativos de perecederos que ofrece Chedraui, así como algunos comerciantes como pollerías y carnicerías, así como otros que obtiene el DIF y el Instituto de las Mujeres del Municipio de Solidaridad.

Esto, con ayuda de la comunidad y las empresas, que sumados a la cuota de recuperación, les permite abastecerse para dar estos alimentos de formas gratuita para quienes no tienen recursos.

Ramiro Tena expuso que el comedor ofrece sus servicios todos los días a partir de las 15:00 horas y será de forma gratuita para quienes no tienen recursos suficientes; las cuotas voluntarias que puedan aportar los comensales para el sostén de este servicio, será bienvenida.