-
En Cozumel, pacientes sospechosos de haber contraído del coronavitrus recibirán atención médica sin esperar resultados finales.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
COZUMEL, Q. ROO.- El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, hizo un urgente llamado a los diputados federales y senadores de la República a agilizar y aprobar las medidas emergentes para apoyar a los municipios turísticos.
“En el caso de Cozumel, al ser una isla, las condiciones económicas y sociales se han complicado, ya que la principal y prácticamente única actividad económica es el turismo”.
Recordó que para hacer frente a los efectos del coronavirus (Covid-19), y como gobierno municipal, aplicaron doce estímulos fiscales con el fin de apoyar a las familias cozumeleñas.
“El gobierno del estado ya hizo lo propio y esperamos que la federación aplique medidas similares para incentivar la economía local”, urgió el presidente municipal cozumeleño.
Pedro Joaquín destacó que Cozumel se mantiene atento en la lucha para evitar la propagación del Covid-19 y atender las afectaciones sanitarias y económicas provocadas por esta pandemia.
Explicó que el Comité de Salud tomó la determinación de que todos los pacientes sospechosos reciban atención médica sin esperar el resultado de las pruebas, con el propósito de ganar tiempo y evitar la propagación del virus.
Farmacias y consultorios
Afirmó que ya se firmó acuerdos con representantes de farmacias y consultorios particulares para aplicar protocolos en los casos sospechosos, así como emplear ambulancias públicas y privadas en el traslado de personas afectadas.
Durante la transmisión en sus redes sociales, el presidente municipal reiteró el llamado a la población a seguir las indicaciones básicas, como lavarse las manos de manera recurrente, toser o estornudar en el ángulo del brazo, no tocarse la cara, no saludar de mano y, sobre todo, quedarse en casa.
“Hemos sido estrictos y hasta nos criticaron por restringir la circulación, para que los habitantes estén en sus hogares, sobre todo si presentan fiebre, tos, dificultad al respirar, dolor de cuerpo, garganta y cabeza. Cuídense y acudan al médico”.
En coordinación con el gobierno del estado, recordó, preparan la entrega de despensas a las familias cozumeleñas y se mantienen las inspecciones por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar el alza de precios.
En el Aeropuerto Internacional y en el muelle de Playa del Carmen, los filtros de supervisión se hicieron más estrictos y se acordó con las empresas navieras Winjet y Ultramar reducir el número de cruces.
Además del llamado a la responsabilidad social para que la población permanezca en sus hogares, se intensificaron los rondines de seguridad y se moderniza la red de luminarias para fortalecer la seguridad en Cozumel.