- Debido al Covid-19, especialistas y constructoras prevén se frene la compra de viviendas nuevas, lo que causará desaceleración del mercado.
NALLELY HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA
Ciudad de México.- Debido al impacto por el Covid-19, especialistas y constructoras prevén que el mercado de vivienda en México se reconfigure para frenar la compra de viviendas nuevas, lo que llevará a la adquisición de vivienda usada o a renta.
Roberto Esses, especialista del sector inmobiliario, señaló que debido a que cerca del 80 por ciento de las operaciones de compra se realizan por medio de un crédito hipotecario se complica el panorama ante las perspectivas de desaceleración económica y pérdidas de empleos.
Además, explicó, los procesos de venta de casas se dificultarán ante la contingencia sanitaria, pues no se puede salir ni para conocer los proyectos ni para hacer trámites notariales.
Durante esta semana, al menos dos desarrolladoras de vivienda han previsto la desaceleración del mercado por el impacto del coronavirus.
Be Grand, enfocada a la vivienda de lujo, informó que prevén una menor demanda de unidades habitacionales por la desaceleración económica e incluso, una vez superada la contingencia, debido a la reducción de ingresos, incluso clientes con intenciones de compra, retrasen la operación.
En tanto Javer, enfocada al social y medio, realizará ajustes en sus inversiones y reducción de salarios, en el marco de una posible reducción de ventas por la disminución de los ingresos de sus clientes.
Enrique Margain, director ejecutivo de crédito hipotecario y automotriz en HSBC, comentó que es aún temprano para revisar los efectos por el coronavirus en el sector; sin embargo, el especialista consideró que el nivel en el otorgamiento de créditos se puede mantener, pero con preferencia por casas de segundo usos más que por unidades nuevas.
Te puede interesar: Arman empresarios rebelión contra impuestos