- Quintana Roo y Baja California Sur destacan por lograr una menor movilidad de ciudadanos durante contingencia por Covid-19, según informe.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Quintana Roo y Baja California Sur lograron meter a sus ciudadanos en casa.
La Secretaría de Salud reconoció a los estados que han logrado una menor movilidad de sus ciudadanos y que se han quedado en casa, entre los que destacan Quintana Roo y Baja California Sur.
Por el contrario, los estados sin control y mayor movilidad son Tlaxcala, Zacatecas y Veracruz.
Con el apoyo de información de la empresa Google, a partir del uso y movilidad de teléfonos celulares, se logró determinar que en Quintana Roo la movilidad residencial o #QuédateEnCasa bajó hasta un 30 por ciento del promedio normal, cuando a nivel nacional disminuyó un 20 por ciento.
“Son buenas noticias, hay que subirlos y hay que quedarnos en casa”, dijo Ricardo Cortés, director general de Promoción de Salud.
En el reporte de movilidad para “compras y entretenimiento” bajó hasta un 70 por ciento en Quintana Roo, Baja California Sur y la Ciudad de México.
En el informe sobre “estaciones de transporte” bajó hasta un 60 por ciento en todo el país, pero en Quintana Roo llegó hasta 90 por ciento y Querétaro fue la menor con sólo el 50 por ciento.
En la movilidad a trabajos la media nacional reportó una baja de hasta el 50 por ciento, pero en Quintana fue del 60 por ciento.
El Gobierno de Quintana Roo, encabezado por el Gobernador Carlos Joaquín González, implementó medidas extraordinarias que lograron resultados efectivos para disminuir la movilidad.
Por ejemplo, usó drones en las playas y calles para invitar a los ciudadanos a regresar a sus casas.
También se realizaron operativos de vialidad para bloquear avenidas e impedir el uso excesivo de vehículos y transporte público, y se instalaron retenes en las carreteras.
Además, se limitó la venta de bebidas alcohólicas y se clausuraron los establecimientos que no respetaron horarios de restricción.
“Estamos haciendo todo lo posible por proteger la vida de todos los ciudadanos… lo más importante es salvaguardar la vida de los ciudadanos. Estas acciones son incómodas, pero necesarias”, explicó Alberto Capella, Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo.
Te puede interesar: Desobediencia en Quintana Roo orilla a medidas extremas