- Para alumnos que no tengan Internet, radio, ni televisión para dar seguimiento al programa “Aprende en Casa”, la SEQ repartirá 60 mil guías.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Para aquellos estudiantes que no cuenten con acceso a Internet, radio, ni televisión para dar seguimiento al programa “Aprende en Casa”, la Secretaría de Educación de Quintana Roo repartirá alrededor de 60 mil guías.
Ana Isabel Vásquez Jiménez, titular de la dependencia estatal, adelantó que ya hay pláticas con una empresa dedicada a la venta de pan y otra refresquera para que a través de ellos, junto con padres de familia y los Comités de Participación Social, hagan llegar este material escolar.
Y es que en algunas zonas del estado es imposible que los alumnos puedan seguir el programa “Aprende en Casa”, y por ello la autoridad en Educación generó las guías, que son un acompañamiento de los libros de texto entregados al iniciar el ciclo.
“Tenemos niñas, niños y jóvenes de bachillerato que no tienen acceso a ninguno de estos medios ni plataformas tecnológicas ni televisión, y probablemente ni radio. ¿Cómo los vamos a acompañar porque tienen libros de texto?, a través de unas guías de trabajo, la última semana, del 27 al 29 de abril, (estarán repartiéndose), tenemos mayo para estar trabajando en estas guías”.
Incluso en breve el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social habilitará un canal especial sin cortes comerciales donde se dará continuidad a estas clases; en radio también estarán transmitiendo en lengua maya, ya que la finalidad es que todos los estudiantes tengan el material.
Con respecto al anuncio hecho por la Secretaría de Educación Pública sobre el fin del ciclo estipulado para el 17 de julio, Vásquez Jiménes dijo que sólo se recorrió 10 días más de lo que ya estaba programado y posiblemente vendrán otras medidas como la suspensión de festivales, de ensayos y de otras cosas para recuperar tiempo.
“El ciclo escolar no se suspende, no se da así por default, tampoco nadie aprueba así aunque vaya bien (de la calificaciones), tenemos que trabajar en casa, ningún niño, ningún joven se queda fuera de la estrategia “Aprende en Casa”, son plataformas, con televisión, con radio o con guías vamos a estar cerca de ellos. Sí tuvimos casos donde los profesores no los estuvieron acompañando, seguiremos insistiendo”.
Te puede interesar: Da plataforma de SEP servicio intermitente