Protege la federación centros hospitalarios del País

777
  • La Guardia Nacional, Sedena, Semar y Protección Civil blindan 346 centros hospitalarios, entre ellos el Hospital General de Chetumal.

CANCÚN, Q. ROO.- Por la entrada de la Fase 3 de la contingencia sanitaria, el gobierno federal desplegó parte de los 81 mil elementos para el resguardo de 3 mil 715 instalaciones estratégicas y 346 hospitales, entre ellos el Hospital General de Chetumal.

Jorge Lumbreras Castro, director de Relaciones Interinstitucionales y vocero de la Guardia Nacional, expuso que el propósito es evitar el robo de medicamentos o agresiones al personal del Sector Salud que atiende a los infectados.

A través de una videoconferencia, indicó que el personal de esa institución labora de manera conjunta con elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar) y Protección Civil en los 32 estados de la República y casi 2 mil 500 municipios.

Quintana Roo cuenta con un Hospital General, pero también con centros de salud urbanos y rurales en los municipios de Othón, P. Blanco, Bacalar, José María Morelos -Materno Infantil-, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Tulum, Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel e Islas Mujeres.

Vigila Guardia Nacional hospital en Cancún

La estructura hospitalaria quintanarroense, además del Hospital General, cuenta con siete centros de salud urbano y siete de salud rural.

Entre estos últimos están los de Allende, Álvaro Obregón, Esperanza, Cacao, Calderitas, Calderón y Coabas, pero no en todos hay presencia de fuerzas federales, ya que algunos son vigilados por policías municipales y estatales.

Actos de ‘pillaje’

Desde el Centro Nacional de Contingencia Covid-19 en la Ciudad de México, la Guardia Nacional coordina, también con las Fuerzas Armadas y los tres órdenes de gobierno, recorridos de disuasión e inhibición del desorden social,

“También para evitar el robo a establecimientos y centros comerciales, aunque los ocurridos hasta ahora no han sido por causa de la pandemia, sino por actos de pillaje”.

Lumbreras Castro agregó que la Guardia Nacional recibe instrucciones desde el Centro Nacional de Contingencia Covid-19, operado por personal federal e implementa acciones de ciberseguridad.

“Ya no sólo de instalaciones estratégicas, porque ahora los centros hospitalarios del país ante la pandemia pasaron a ser estratégicas”.

Al pasar a la Fase 3, las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y Protección Civil reordenaron su capacidad para el despliegue de acciones preventivas y de seguridad en 188 centros hospitalarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 145 adscritos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), aseguró el vocero federal.

La aplicación de medidas preventivas se enfoca en los hospitales y principalmente en los 15 almacenes de los centros hospitalarios que existen en algunas entidades.

“Esto para evitar el saqueo de las medicinas y equipo que están utilizando médicos, enfermeras, personal administrativo y de limpieza en los 326 centros de salud, así como su seguridad”.

Te puede interesar: Vigila Guardia Nacional hospital en Cancún