- Adoptarán el modelo del Centro de Reacción Inmediata para implementar medidas que garanticen suministro en el país durante la emergencia.
AZUCENA VÁSQUEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal y el sector de transporte del país aprobaron medidas sanitarias y de seguridad, entre ellas la instalación de centros de reacción inmediata ante robos, para que la cadena de suministro en el país pueda seguir en funcionamiento durante la emergencia sanitaria del coronavirus (Covid-19).
Como parte de las medidas sanitarias deberán de verificarse protocolos en los orígenes, trayectos y destinos de las cargas, con el objetivo de evitar el contagio de los operadores en toda la cadena de suministro, informó en un comunicado la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
En seguridad, Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de la Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), aprobó extender y adoptar el modelo del Centro de Reacción Inmediata, que se instaló inicialmente en el C-4 de Puebla, en las rutas México-Puebla-Veracruz-Tabasco, y México- Querétaro-Guanajuato-Lázaro Cárdenas, consideradas como las de mayor incidencia delictiva contra el sector durante la crisis.
Este centro tiene como objetivo que las autoridades atiendan exclusivamente delitos contra transportistas y obtengan información para acudir al lugar de los hechos en el menor tiempo posible.
Asimismo, Durazo se comprometió a ponerlo en la agenda con los gobernadores, con la finalidad de aplicarlos en los estados con creciente incidencia en materia de robo al transporte, destacó la Canacar.
Estos acuerdos se lograron la semana pasada en una videoconferencia encabezada por Durazo, en la que también participaron la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Guardia Nacional, mismas que avalaron trazar una Estrategia de Seguridad para atender la contingencia y la creación de un comité Interinstitucional para dar seguimiento a las acciones, explicó la organización empresarial.
Señaló que también se aprobó que el comité tenga una integración tripartita conformada por el gobierno federal, gobiernos estatales e iniciativa privada.
Canacar agregó que en esta estrategia también participan el Consejo Coordinador Empresarial (CCE); la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin); la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, (Canapat), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT); Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), entre otros.
Te puede interesar: Baja el robo de autotransporte