Suspenden quemas agropecuarias en Quintana Roo

802
  • Para evitar incendios forestales, en Quintana Roo quedaron canceladas las quemas agropecuarias desde el 25 de abril hasta el 30 de junio de 2020.

OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Para prevenir un grave deterioro ecológico en las selvas de la entidad, debido a las altas temperaturas y la ausencia de lluvia, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) suspendió las quemas agropecuarias y así evitar que se salgan de control y propicien incendios forestales.

En el Periódico Oficial de Quintana Roo se publicó el acuerdo mediante el cual se cancelan estas actividades desde el 25 de abril hasta el 30 de junio del año en curso; tampoco se otorgarán permisos, y las quemas que ya habían sido autorizadas quedaron aplazadas.

Los municipios deberán presentar a la dirección de Protección y Fomento Forestal de Sema la lista de los permisos de quemas avalados para esta temporada de incendios, en un lapso de cinco días hábiles después de la divulgación del acuerdo, para verificar las medidas de seguridad e impedir afectaciones en los recursos forestales.

El acuerdo señala que se notificará a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y a la Coordinación Estatal de Protección Civil sobre esta medida, para que dentro de sus atribuciones brinden los apoyos correspondientes.

Quintana Roo ocupa el primer lugar en incendios forestales

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) nueve de cada 10 incendios forestales en el país son causados por los seres humanos y la mayoría de estos se presentan en los meses secos, es decir, entre febrero y mayo.

Hasta el domingo, en Quintana Roo se habían perdido 5 mil 137 hectáreas a causa de 39 incendios forestales, y algunos de ellos se mantenían activos, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan para atenderlos.

De estos siniestros la principal causa es la caza furtiva (13), seguida de la quema de basureros con ocho, asó como la actividad agropecuaria, fumadores y derecho de vía con cinco cada una, y otros tres por razones desconocidas.

Te puede interesar: Quintana Roo ocupa el primer lugar en incendios forestales