- La Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario votó el Protocolo Covid-19, con el que se pretenden evitar contagios en Ceresos y Ceferesos.
RUBÉN TORRES
CHETUMAL, Q. ROO.- La Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario votó el Protocolo Covid-19, con el que se pretende evitar que el virus ingrese a los Ceresos y Ceferesos del país.
A través de videoconferencia, a los responsables de las áreas jurídicas de los 32 estados de la República se les explicará igualmente cómo es que se implementarán las leyes Nacionales de Ejecución de Penas y la de Amnistía.
Esto, con la finalidad de iniciar la despresurización carcelaria aplicable a reos que no hayan cometido delitos de privación de la vida (homicidio), secuestro o contra la integridad personal y no haber utilizado armas de fuego.
Lucio Hernández Gutiérrez, subsecretario de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad del estado de Quintana Roo, manifestó que le fue enviado el Protocolo que aplicará en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) y los Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos) a partir de este mes.
Recibió la invitación donde tendrán que estar presentes los titulares e integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), para aterrizar a nivel local en los Ceresos la aplicación del Protocolo Covid-19.
“Nos preocupa que la pandemia llegue a cruzar las puertas de seguridad de los Ceresos de Quintana Roo, donde existen 3 mil 047 presos, entre sentenciados y los que aun enfrentan proceso penal”, expresó en su sede de Chetumal.
Los Ceresos que están bajo su supervisión, son los que se ubican en los municipios de Benito Juárez (Cancún), Othón P. Blanco (Chetumal), Solidaridad (Playa del Carmen) y el de la Isla de Cozumel.
En ellos se han aplicado medidas restrictivas de contacto físico entre los reos y sus familias para evitar cualquier contagio.
Para eso, desde el mes pasado, la Subprocuraduría de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad celebra videollamadas con los familiares, las cuales son controladas y aplican bajo estrictas medidas de seguridad en los cuatro centros penitenciarios del estado.
De ser positivo y contar con la aprobación de los titulares de los centros carcelarios, precisó, el Protocolo promovido por las secretarías de Salud y de Gobernación, empezará a entrar en vigor en el estado y los 31 restantes.
Te puede interesar: Evalúan a penales, pasan de panzazo