-
En Río 2016, Quintana Roo aportó cuatro atletas a la delegación olímpica de México.
Mario Flores
CANCÚN, Q. ROO.- Los atletas quintanarroenses han logrado consagrarse a nivel nacional en los últimos años y han representado al estado y a México en tres de las últimas cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos.
En Atenas 2004, la cancunense Iris Mora Vallejo integró al equipo de fútbol femenil, combinado que logró el histórico pase a Cuartos de Final en su primera participación en la justa veraniega. Las mexicanas empataron 1-1 ante China y perdieron 2-0 ante Alemania, mientras que en la siguiente fase, fueron eliminadas tras caer 5-0 ante Brasil.
En Beijing 2008, la velerista cozumeleña Demita Vega, debutó en la prueba de Windsurf RS-X Femenil, en la posición 23. Cuatro años más tarde, en Londres 2012, México no contó con deportistas de Quintana Roo.
Cuatro años después, en Río 2016 Quintana Roo tuvo un registro histórico al aportar cuatro atletas a la delegación mexicana. En boxeo, el cancunense Joselito Velázquez se quedó con el noveno puesto. En tabla vela, la cozumeleña Demita Vega finalizó en el lugar número 13 en su categoría. En Levantamiento de Pesas, Bredni Roque, de origen cubano pero nacionalizado mexicano y que radica en Chetumal, terminó en el cuarto peldaño. Mientras que en Atletismo, el chetumaleño Alberto Álvarez no pudo superar el noveno puesto en salto triple.
Para el ciclo olímpico de Tokio 2020 (evento que fue pospuesto para el 2021 a causa del coronavirus), hay tres atletas quintanarroenses clasificados hasta el momento; Demita Vega hará su tercera participación en tabla vela, misma disciplina en la que debutará el cancunense Ignacio Berenguer. Por su parte, el taekwondoín Carlos Sansores representará por primera ocasión a México en Juegos Olímpicos.